
Revistero con mucho estilo
Lun, 19/02/2018 - 14:35
Es normal que, aunque evitemos el desperdicio, muchas veces no encontremos una función para cosas que tenemos en nuestra casa y optamos por llevarlos al bote de basura. Aquí vamos a ofrecer una idea muy sencilla y decorativa elaborada a partir de cajas de cereal, con la que vamos a dar solución al desorden que se forma con las revistas que coleccionamos en el hogar.
El revistero se hará cortando una caja de cereal, que será forrada con papel adhesivo y servirá para guardar revistas o periódicos de una forma muy creativa.
Lea también: ESTE PERCHERO ACABARÁ CON EL DESORDEN
Paso a paso:- Marcar en nuestra caja: 8 cm de izquierda a derecha y 8 cm de abajo hacia arriba en el extremo derecho de la caja, uniendo los puntos con lápiz o marcador.
- Cortar con unas tijeras por las líneas que marcamos intentando que el corte quede lo más derecho posible.
- Usar cartulina negra para reforzar la caja para marcar todas las caras de nuestro revistero en la cartulina y recortamos, pegando con cuidado para que no queden arrugas o burbujas. Hacer este procedimiento por dentro y por fuera del revistero.
- Forrar con papel adhesivo la parte de afuera dejando un centímetro más largo el papel para que el corte no se note y podamos doblarlo hacia la parte interna.
Noticias relacionadas
Otras noticias
- ¡Llegó #ElLunes otra vez!
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t