
Recluidos cinco implicados en caso ‘Narcojet’
Mié, 28/02/2018 - 03:35
Luego de que la fiscalía General de la Nación solicitara medida de aseguramiento en centro carcelario a cinco hombres y medida de aseguramiento domiciliaria a una mujer por tener responsabilidad en el caso ‘Narcojet’, el juzgado noveno municipal de control de garantías decidió enviarlos a la cárcel.
A Alexander Arias Arango, Walter de Jesús Arias Arango, Nelson Roble, Jairo Salazar y a Jesús María Hurtado Ríos se les demostró un vínculo con el jet que fue enviado con media tonelada de cocaína a Inglaterra.
Lea también: Miembros de la Policía Antinarcóticos serán investigados por caso ‘narcojet’
Este vuelo chárter despegó de Bogotá rumbo al aeropuerto de Farnborough, Inglaterra, con clorhidrato de cocaína y fue inmovilizada por agentes de Scotland Yard y la Agencia Nacional contra el Crimen del Reino Unido (NCA).
En esta operación fueron capturados el albañil inglés Martin Neil, el chef italiano Alessandro Iembo y el español Víctor Franco Lorenzo.
https://twitter.com/FiscaliaCol/status/968682823233277953
Noticias relacionadas
canalcapital
A la cárcel un hombre señalado por feminicidio en contra de su expareja en Bogotá
13 Octubre 2022Otras noticias
- ¡Llegó #ElLunes otra vez!
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t