
Prográmese para el pago de impuestos distritales en 2017
Sáb, 07/01/2017 - 19:00
Si usted tiene previsto realizar la liquidación y/o el pago de los impuestos distritales en algunos de los puntos de atención de la Secretaría de Hacienda en la Red CADE, agendar su cita previamente a través de la Línea 195 es la mejor opción. Así podrá evitar largas filas y largos tiempos de espera.
Por estos días y ratificando la excelente conducta tributaria de los capitalinos, muchos de ellos le madrugan al año para cumplir con sus obligaciones. Por tal razón y ante el incremento de las solicitudes registrado usualmente a comienzos de cada año, los contribuyentes deben programar sus citas para la liquidación de impuestos de años anteriores y vigencia 2017, a través de la línea 195.
Las citas son asignadas para los SuperCADE CAD, 20 de Julio, Calle 13, Bosa, Américas y Suba o para la sede de la Dirección Distrital de Impuestos, ubicada en la Avenida Calle 17 No. 65B-95.
Tenga en cuenta las fechas clave para para ahorrarse unos pesos y evitarse sanciones:
Impuesto Predial Unificado
Hasta el 7 de abril de 2017 con el 10% de descuento.
Hasta el 16 de junio de 2017 sin descuento y sin sanción.
Impuesto de Vehículos
Hasta el 5 de mayo de 2017 con el 10 de descuento.
Hasta el 23 de junio de 2017 sin descuento y sin sanción.
Impuesto de Industria y Comercio
Primera fecha el 19 de enero de 2017 correspondiente al bimestre noviembre-diciembre de 2016.
Última fecha el 19 de enero de 2018 correspondiente al bimestre noviembre-diciembre de 2017.
Otras noticias
- ¡Llegó #ElLunes otra vez!
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t