Policía de Bogotá abre convocatoria para jóvenes bachilleres

Jue, 21/02/2019 - 10:03
La Policía Metropolitana de Bogotá abrió la convocatoria para que jóvenes bachilleres ingresen a la institución. El cálculo de las directivas es que necesitan más de 2.000 uniformados para garantizar la seguridad en las estaciones de TransMilenio, estadios y la ciclovía.
En enero, 900 uniformados salieron de la institución para definir su situación militar.
https://youtu.be/ZdNjhEHLVrc
"La idea es que para el 1 de mayo tengamos 1.000 unidades nuevas para que acompañen todos los servicios de Policía en el distrito Bogotá. Asimismo tenemos dos convocatorias adicionales también de 1.000 hombres para el mes de julio y el mes de septiembre", señaló Édgar Ávila, comandante de Auxiliares de Policía.
Los auxiliares que hagan parte de la Policía tendrán beneficios como un bono por alimentación, subsidio de transporte y una remuneración por su servicio con la ciudad.
Estos son los requisitos que debe cumplir para ser auxiliar de policía:
- Ser colombiano.
- Título de bachiller.
- Mayor de 18 años y menor de 24 años al momento del ingreso (23 años, 364 días).
- Soltero, sin hijos y permanecer en este estado hasta el término del servicio militar.
- No haber sido condenado a penas privativas de libertad, ni poseer antecedentes disciplinarios, ni de policía.
- No haber definido la situación militar.
Noticias relacionadas
Otras noticias
Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas.
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t