Peñalosa pide a Duque que final de la Copa América 2020 sea en Bogotá

bogotodo
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 28/06/2019 - 05:15
Luego de que el presidente Iván Duque anunciara en los últimos días que la final de la Copa América del próximo año se llevará a cabo en Colombia, el alcalde Enrique Peñalosa solicitó este viernes, durante el evento de apertura de la licitación del Metro de Bogotá, que este evento deportivo se realice en la capital. “Como usted anunciaba que la final de la Copa América 2020 va a ser en Colombia, esperamos que nos ayude a que sea en Bogotá”, dijo Peñalosa. Según el Alcalde, la capital merece ser la sede de este importante evento debido a que “Bogotá tiene el mejor estadio, las mejores condiciones internacionales, los mejores restaurantes, Bogotá tiene todo para celebrar la final de la Copa América el próximo año”. https://www.youtube.com/watch?v=KhvwcQV1yEg Durante el evento se reveló además que el Metro tendrá una Licitación Pública Internacional y que con esto el proceso de contratación de la Primera Línea del Metro de Bogotá entra en su recta final. Lea también: ¡Histórico! Se abre la licitación del Metro de Bogotá El proceso de selección del consorcio para el Metro está dividido en dos tiempos: el primer tiempo fue la precalificación y terminó con la retroalimentación; el segundo tiempo es lo que se ha denominado Licitación Pública Internacional. A partir del proceso de Licitación Pública Internacional sabremos qué consorcio, de los 6 precalificados, se encargará de la construcción y operación de la Primera Línea del Metro de Bogotá. Lea también: ¿Cuál es el recorrido que tendrá la primera linea del Metro de Bogotá? Enrique Peñalosa aseguró que después de sortear muchos obstáculos, el proceso de adjudicación del Metro de Bogotá ya no tiene reversa.  
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t