
Pablo Catatumbo rindió versión voluntaria en la JEP
Lun, 18/02/2019 - 10:45
El turno para rendir versiones voluntarias sobre el secuestro en la JEP fue este lunes para Pablo Catatumbo. A las 8:00 a. m. comenzó la sesión que ayudaría a esclarecer los hechos de los 6.162 secuestros extorsivos, homicidios y desapariciones registradas.
En estas sesiones los 31 excomandantes de las Farc no reconocerán la responsabilidad de los delitos porque no se trata de una audiencia.
https://www.youtube.com/watch?v=PHN2jLS2-UQ&feature=youtu.be
Estas versiones son a puerta cerrada porque hacen parte de una etapa de investigación y si la sala de reconocimiento lo requiere, podrán ordenar pruebas para definir quiénes son los responsables de los hechos. Estas versiones serán llevadas a las víctimas para que puedan también complementar lo sucedido y hacer observaciones.
La audiencia pública será más adelante y ahí la ciudadanía podrá conocer lo que se dijo en estas sesiones.
Por: Laura Anzola.
Noticias relacionadas
canalcapital
Apertura del macrocaso 008: la JEP y los paras | El lunes - Mesa Capital
05 Septiembre 2022Otras noticias
- ¡Llegó #ElLunes otra vez!
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t