Un nuevo caso de abandono de menores de edad se registró en Bogotá

ninos
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 25/07/2017 - 02:36
Gracias a un llamado de la comunidad, en las últimas horas el grupo de Infancia y Adolescencia de la Policía Metropolitana de Bogotá, logró rescatar a tres menores de edad, de 10, 7 y 5 años, que se encontraban encerrados en una vivienda de Bosa sin la compañía de un adulto. Según vecinos, este episodio era frecuente, pues continuamente los niños eran dejados en abandono durante largas horas, en esta oportunidad fueron cerca de 14 horas las que duraron solos hasta que llegaron las autoridades. La Policía logró entrar a la habitación en las que estaban los menores de edad por la azotea de una vivienda contigua, allí evidenciaron a los tres niños que, en medio de la situación, se encontraban en buen estado de salud; sin embargo, uno registraba una pequeña herida en la cabeza, pues al querer pedir auxilio se resbaló  por una escalera. Los menores de edad fueron dejados a disposición del ICBF, pues hasta el momento la madre no se ha acercado a la Institución para recogerlos. Además, según el capitán Luis Carlos Urrego, jefe de Infancia y Adolescencia de la Policía Metropolitana de Bogotá, esta situación podría generar la perdida de la patria potestad sobre estos menores de edad.  
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t