Las audaces respuestas de la RAE que se han viralizado en Twitter

WhatsApp Image 2019-02-21 at 3.41.53 PM
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 21/02/2019 - 11:26
La Real Academia de la Lengua Española, a través de su cuenta de Twitter, responde a diario las inquietudes de los usuarios sobre ortografía y gramática, y a veces sus respuestas son tan audaces que logran viralizarse en internet. En el más reciente caso, una usuaria identificada como Betibú le preguntó a la RAE: "Me di cuenta que puedo decir que una correa es negrA, pero no que es marronA. ¿Por qué? ¿Estamos discriminando a las marronAs?". Así respondió la Real Academia a esta usuaria: https://twitter.com/RAEinforma/status/1098229948299399170?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1098229948299399170&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.rcnradio.com%2Fclics%2Fla-polemica-respuesta-de-la-rae-usuaria-en-twitter La misma usuaria se pronunció tras la respuesta de la RAE, con el siguiente texto en un tuit: "Te amo ". Pero esta no es la única respuesta de la RAE que se ha vuelto viral. La semana pasada, un usuario identificado como Lucio Ferreyra realizó una pregunta con doble sentido que fue claramente identificada por la Real Academia: https://twitter.com/RAEinforma/status/1095302921921675266 La respuesta de la RAE fue retuiteada por el usuario que formuló la pregunta y por otras 13.000 personas. En otro caso, la Real Academia aclaró que el uso de la "x" como marca de género inclusivo es innecesario y ajeno a la morfología del español, por ende no puede reemplazar las vocales: https://twitter.com/RAEinforma/status/1098593778913497089 En un caso más antiguo, la RAE respondió a un usuario que los cuestionaba por, supuestamente, escribir incorrectamente la palabra "huevos" en su diccionario: https://twitter.com/raeinforma/status/963037561332686848?lang=es La RAE ha aclarado que sus respuestas son realizadas de forma neutral por un grupo de lingüistas y que en ningún caso se hacen con el objetivo de insultar a los usuarios. Lea también: Icfes lanza un preicfes gratuito para estudiantes que presentarán la Prueba Saber 11
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t