Implicado en muerte de Javier Ordóñez aceptó cargos

POLICIA
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 17/03/2021 - 09:21
Uno de los uniformados implicados en la muerte de Javier Ordóñez aceptó cargos en estos hechos. Además, la policía detuvo a uno de los protagonistas del intento de fleteo en el Barrio Restrepo. Estas y otras informaciones judiciales a continuación. Juan Camilo Lloreda, uno de los uniformados señalados como responsable por las autoridades de la muerte de Javier Ordóñez en el CAI de Villa Luz, en audiencia aceptó su responsabilidad de los hechos luego de llegar a un acuerdo con la Fiscalía para una posible rebaja de pena. Véase también: Inhabilitados los dos policías implicados en el asesinato de Javier Ordóñez

En Engativá, la denuncia ciudadana permitió que la Policía de la localidad capturara a un extranjero en intento de robo. 

En horas de la mañana, junto a 3 personas, un ciudadano venezolano perpetró un intento de robo en el Barrio Las Ferias e hirió a una persona en el brazo. Los vecinos escucharon 7 disparos. A esta persona le incautaron un arma traumática, sin munición, 4 celulares y una bicicleta. Las otras tres personas son buscadas por las autoridades. Véase también: Fueron entregados 117 vehículos a la Policía para reforzar la seguridad en Bogotá 

En la localidad Antonio Nariño envían a la cárcel a uno de los protagonistas del intento de fleteo ocurrido en el Barrio Restrepo el pasado 10 de marzo.

2 personas en moto intentaron robar a 3 hombres que iban a bordo de un automóvil luego de retirar dinero de una entidad bancaria. Se provocó un forcejeo con armas de fuego que terminó con la muerte de uno de los asaltantes y una de las víctimas herida.
“La Fiscalía imputó el delito de tentativa de homicidio agravado, hurto y porte ilegal de armas. Un juez de control de garantías de Bogotá impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario”, explica José Martínez, director seccional Bogotá FGN.

En Soacha continúa el proceso contra un teniente, una subteniente y un patrullero de la Policía por el incendio del CAI San Mateo.

El 4 de septiembre, ocurrió el hecho en el que ocho reclusos fallecieron dentro de una de las instalaciones de la Policía. Uno de los patrulleros en medio de audiencia reveló que el CAI no tenía extintores. Para ver la nota completa aquí:  https://youtu.be/b9dhE5XM0ZU

Noticias relacionadas

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t