Hombres que atacaron a patrullero en TM quedaron en libertad

policia
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 08/05/2017 - 02:07
Este fin de semana se vivió un nuevo hecho de intolerancia en una estación de TransMilenio de la calle 80, el cual dejó a un uniformado herido cuando pretendía defender la integridad de tres personas que estaban siendo agredidas por dos hombres, apartemente, en estado de embriaguez. Según la versión que dio Sebastián Torres, el uniformado agredido y quien tiene 15 días de incapacidad, todo sucedió cuando fue alertado por el celador de la estación de La Granja de una agresión de dos hombres hacia una usuaria de TransMilenio y otras dos funcionarias de Tu Llave. Una vez esto sucede, el patrullero procede a acercarse a los atacantes a quienes de buena manera les pide que se bajen del articulado; sin embargo, estos hacen caso omiso y tras la insistencia del uniformado uno de ellos sacó un cuchillo y lo atacó dejándolo gravemente herido. Aunque el efectivo accionar de la Policía permitió la captura de estas personas, quienes quedaron a disposición de las autoridades por los delitos de tentativa de homicidio y atacante a un servidor público, en las últimas horas se logró conocer que fueron dejados en libertad. “Este caso para nosotros es grave, el hecho de que este ciudadano ataque a nuestro policía, quien estaba cumpliendo con sus deber, protegiendo a unas femeninas que venían siendo agredidas por estas personas (…) Les pedimos a los ciudadanos que respeten a la Policía que cumple su deber de proteger, de dar un bienestar a la comunidad. Este ciudadano es un peligro para la sociedad”, enfatizó el coronel Néstor Melenje, comandante de la Policía de TransMilenio. Aunque la Policía respeta las decisiones judiciales hicieron un llamado para que estas personas vuelvan a ser capturadas. CANAL CAPITAL SOMOS TUS OJOS EN BOGOTÁ
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t