¿Cómo formalizar la matrícula estudiantil en colegios oficiales para el 2023?

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 22/09/2022 - 05:42
La Secretaría de Educación invita a los estudiantes antiguos de los colegios de Bogotá a formalizar su proceso de matrícula para el 2023 entre el primero de noviembre del 2022 y el 30 de enero del 2023, de manera presencial en la institución.  Los estudiantes antiguos que continuarán en la misma institución, deben formalizar la matrícula según las indicaciones dadas en el colegio oficial y actualizar los datos para la asignación de beneficios de permanencia escolar.  Lee también: ¿Los taxistas también tendrán día sin carro en Bogotá ? Estos son los documentos que necesitas para formalizar tu matrícula:
  1. Copia del registro civil de nacimiento del estudiante para menores de 7 años y para preescolar y primaria.
  2. Copia del documento de identidad del estudiante, tarjeta de identidad para mayores de 7 años y cédula para mayores de edad y primaria, secundaria y ciclos de adultos y modelos educativos flexibles. 
  3. Copia del documento de identidad de los padres para preescolar, primaria y secundaria. 
  4. Copia del carnet de vacunas al día y/o reporte del PAI ( Programa Ampliado de Inmunización) para preescolar y primaria.
  5. Copia del certificado de afiliación al Sistema General de Seguridad Social en Salud vigente para mayores de edad, primaria, secundaria y ciclos de adultos y modelos educativos flexibles. 
  6. Copia de los certificados de escolaridad de los grados anteriores al solicitado (el certificado de grado 5° avala el nivel de primaria y el grado 9° todos los grados anteriores) para primaria, secundaria. 
Te puede interesar: Este es el mapa de ciclovías para el día sin carro y sin moto en Bogotá
  1. Una (1) foto digital de 3x4 centímetros para mayores de edad, primaria, secundaria y ciclos de adultos y modelos educativos flexibles. 
  2. Copia de Visa para estudiantes extranjeros menores de 7 años. Copia de Visa y cédula de extranjería para estudiantes extranjeros mayores de 7 años, mayores de edad, primaria, secundaria y ciclos de adultos y modelos educativos flexibles. 
  3. Copia del diagnóstico, certificado o concepto médico sobre la discapacidad o trastorno específico del aprendizaje emitido únicamente por el Sector Salud, según sea el caso para mayores de edad, primaria, secundaria y ciclos de adultos y modelos educativos flexibles.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias