Esta es la película colombiana que estará en Cannes

La-defensa-del-dragon
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 19/05/2017 - 15:13
'La defensa del dragón ‘, película de la directora Natalia Santa, primer mujer colombiana en Cannes, ha estrenado trailer. El film estará en la Quincena de Realizadores del Festival, y competirá por “La Cámara de Oro”, premio otorgado a la mejor ópera prima, mención que se hace por una notable calidad en la primera presentación de una cinta en Cannes. La “Caméra d’or” ya fue ganada por una producción nacional; en el 2015 ‘ La tierra y la sombra ‘ del director caleño César Augusto Acevedo, se llevó los aplausos. “La defensa del dragón es una de las defensas más importantes de las negras”, mencionan en el trailer de la película, que entre los ejes principales de la trama, tiene al juego de mesa más enigmático de todos los tiempos, el ajedrez. El film contará la historia de “Samuel, Joaquín y Marcos, tres viejos amigos que pasan sus días en el centro de Bogotá, entre el legendario club de ajedrez Lasker, el Casino Caribe, y el vetusto café La Normanda”. Según la sinopsis oficial de ‘ La defensa del dragón ‘, Samuel de 53 años es un ajedrecista profesional que dejó de competir después de haber perdido en el torneo más importante de su carrera, torneo que tuvo lugar en Moscú a inicios del nuevo milenio, cuando aún era una figura reconocida en este deporte. Joaquín de 65 años, es un consagrado relojero que está a punto de cerrar el taller que heredó de su padre y en el cual trabaja desde que tiene memoria. Y Marcos de 72 años, es un homeópata vasco que se dedica a buscar la fórmula para ganar en el póquer; completa el grupo, más por costumbre que por otra cosa. Los tres protagonistas, “comparten el gusto por el ajedrez, las caminatas por el centro y la insistencia en la soledad”.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t