
El 1 de diciembre se prenderá el alumbrado navideño en Bogotá
Como es tradición, el jueves 1 de diciembre se prenderá la iluminación navideña en Bogotá, la cual este año contará con nuevos espacios adornados, entre los que se destacan:
- Calle Décima desde la Séptima hasta la Fundación Gilberto Avendaño
- Parkway, aunque nunca había sido alumbrado, este año prenderá sus luces este día.
- Parque de independencia de Usaquén
- Parque El Tunal
- Parque Santander
- La Zona G
- La Zona M
- La Zona T
- Parque de Fontibón
- La calle 26 hasta el Aeropuerto El Dorado
- La calle 72 entre la Séptima y la 15
- La calle 72 entre carrera 11 y 13
- La carrera 11 entre calles 85 y 94
- Plazoleta de los Periodistas
- Parque Nacional
- Parque de los Novios
Dicha inauguración y los diferentes días de esta época navideña contarán con la realización de diferentes actividades, entre ellas conciertos, ciclovía nocturna y convenios con centros comerciales para que los ciudadanos puedan disfrutar del alumbrado navideño sin afectar la movilidad.
Según se conoció, la ciclovía nocturna podría realizarse entre el 7 y 9 de diciembre, sin embargo, se está a la espera de lo que decida la Secretaría de Movilidad.
Noticias relacionadas
Otras noticias
- ¡Llegó #ElLunes otra vez!
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t