Distrito estudia reubicación de familias en Rafael Uribe Uribe

INVASIONES
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 16/03/2021 - 11:58
La Administración Local de Rafael Uribe Uribe y la Secretaría de Seguridad programaron una visita técnica al sector de Nueva Esperanza, zona de invasión ubicada en límites del Barrio Diana Turbay, en donde las autoridades verificaron las condiciones sociales de las familias.
“Estamos dando cumplimiento a uno de los compromisos del último Consejo de Seguridad Local, que fue con el secretario y el subsecretario de la Alcaldía Local. Nos comprometimos a venir a este lugar de la localidad para explorar e inspeccionar ocupaciones ilegales, problemas de remoción en masa y de seguridad. Vamos a tener a toda la oferta del Distrito para trabajar todas las entidades”, señala el alcalde de Rafael Uribe Uribe, Alejandro Rivera.
Como explica el subsecretario de seguridad, Andrés Nieto, para los procesos que se están dando, se requiere reubicación debido a que es un espacio que tiene remoción de masa, presenta una situación de peligrosidad para los habitantes y, además, no brinda condiciones dignas. Véase también: Subsidios de vivienda y planes de ahorro para habitantes de "EntreNubes"
“Esta situación es la que tenemos que analizar porque es desde aquí, desde estas soluciones, que mejoramos la convivencia y la seguridad”, explica el subsecretario de Seguridad.
Para la comunidad vecina el espacio que es ocupado hoy ilegalmente puede utilizarse como un espacio de recorridos ambientales. Véase también: Entregan regalos y alimentos a sectores de invasión en Puente Aranda
“Estamos pidiéndole a las entidades del Distrito para que miren cómo se reubican a estas familias, ellos vienen con necesidad de vivienda y se dejan engañar. Por eso el día de hoy estamos solicitando que se pongan las manos en el corazón, reubiquemos a estas personas y volvamos este sitio, La Nueva Esperanza, sitio turístico para la localidad Rafael Uribe Uribe”, concluye Daniel Mejía, líder comunal del Barrio Diana Turbay.
La Alcaldía Mayor visitará nuevamente la zona para ofrecer soluciones institucionales en beneficio de esta población. Para ver la nota completa aquí:  https://youtu.be/cTM0vv09yCo

Noticias relacionadas

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t