Continúa abierta la convocatoria de Eureka, Festival Universitario de Cine

Lun, 08/07/2019 - 12:03
Hasta el 15 de julio están abiertas las convocatorias de Eureka, Festival Universitario de Cine, un evento organizado por la Universidad Jorge Tadeo Lozano.
En su cuarta edición, Eureka contará con tres competencias: nacional, internacional y Tadeista, espacios en los que puede postular cortometrajes en distintos formatos, siempre y cuando duren máximo 20 minutos y hayan sido realizados durante su carrera universitaria.
Lea también: ¡Agéndese! Esta es la programación para esta semana en la Cinemateca de Bogotá
El encuentro tendrá lugar del 12 al 17 de septiembre en distintas salas de cine de Bogotá y su foco principal será México, contando así con tres cortos del país norteamericano y con la presencia del director Clemente Castor.
“Nos interesan mucho los realizadores mexicanos y la temática del conflicto y la guerra porque, aunque Colombia se vive un contexto similar, en el cine hay un gran contraste en la forma en que se retrata… aquí admiramos a las personas que han sido problemáticas, mientras que en México se muestra una realidad y crueldad más fuerte”, afirmó Laura Muñoz, directora del festival Eureka.
Para postular sus trabajos audiovisuales solo debe ingresar a la página web https://festhome.com/f/2849
No se pierda Cine en la ciudad todos los viernes a las 8:30 p. m. para estar al tanto de esta y otras convocatorias de la industria cinematográfica nacional.
Por: María Fernanda Bohórquez
Noticias relacionadas
paola.sierra
Emilia Vélez, la niña de la Biblioteca Pública El Parque que sueña con ser presidenta
24 Abril 2025Otras noticias
Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas.
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t