Conoce el nuevo sistema de proyección del Planetario: horarios, tarifas e imágenes

PLANETA 1PNG
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 10/03/2021 - 05:53

En Capital, te mostramos el nuevo sistema de proyección del Planetario de Bogotá.

El Planetario de Bogotá, miembro del Instituto Distrital de las Artes (IDARTES), como parte de un proceso de renovación integral, apunta a la reactivación del sector cultural en la ciudad. [caption id="attachment_162653" align="aligncenter" width="572"] Fotografía del Instituto Distrital de las Artes.[/caption] Véase también: El Planetario de Bogotá reabre sus puertas después de siete meses [caption id="attachment_162654" align="aligncenter" width="572"] Fotografía del Instituto Distrital de las Artes.[/caption] Ahora, los ciudadanos podrán tener una nueva experiencia cultural gracias al nuevo sistema de proyección del Planetario, con un equipo de última generación: el proyector laser Griffyn 4K32-RGB, que hace del domo, un espacio mágico y lleno de alternativas. Las nuevas funciones proyectadas en el domo desde el 27 de febrero son:
  • De la tierra al universo, en donde se explora desde nuestro cielo hasta la inmensidad de las estrellas. 11:00 a.m. y 5:00 p.m.
  • Arqueoastronomía maya, observadores del universo, que entrelaza la ciencia y la mitología para llevar al espectador a través de un viaje poético sobre cómo los mayas han visto y entendido el universo a lo largo de su historia. 1:00 p.m.
  • Colores Cósmicos, haciendo un recorrido dentro de una hoja de planta y un viaje dentro del ojo humano. Se investigan los rayos X viajando a un monstruoso agujero negro y luego de regreso al consultorio de su médico. 3:00 p.m.
  Recomendaciones para visitar el Planetario: 
  1. Para adquirir una entrada se debe realizar el proceso a través de la plataforma de Tu Boleta o en la taquilla del escenario.
  2. El uso del tapabocas es obligatorio durante todo el recorrido.
  3. Antes de ingresar al escenario, se revisará la temperatura y las personas podrán disfrutar del recorrido siempre y cuando su temperatura no sea igual o mayor a los 38°C.
  4. Antes de iniciar el recorrido, los visitantes deben dirigirse a los baños para lavarse las manos con agua y jabón.
  5. Importante que durante todo el recorrido, se debe mantener una distancia mínima de 2 metros con otras personas.
  Los horarios del planetario son:  Martes a Domingo y Festivos: 10:00 a.m. - 5:00 p.m. Lunes día de mantenimiento.  Las tarifas del Planetario son:  Adultos: $ 8.050 Niños o estudiantes: $ 6.250 Adulto mayor y/o personas con discapacidad: $ 4.050
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t