
Calzada lenta de la Calle 100 estará cerrada por 6 meses
Vie, 29/04/2022 - 11:04
Inició el cierre total de la calzada lenta de la Calle 100 entre Avenida Carrera 11 y Carrera 8, esto con el fin de continuar con la obra de la troncal Transmilenio Avenida Carrera 68.
Lee también: Habrá cierres viales en la Av. Carrera 68 en la calzada sur - norte
El cierre fue autorizado por la Secretaría de Movilidad y se extenderá por aproximadamente seis meses. Los usuarios que transiten en sentido Norte - Sur por la Avenida Carrera 7, y deseen tomar la Avenida Calle 100 al Occidente, podrán dirigirse a la Avenida Calle 116 o la Calle 106 al Occidente.
Quienes circulen en sentido Sur - Norte por la Avenida Carrera 7 y deseen tomar la Avenida Calle 100 al Occidente, podrán tomar la Calle 106 al Occidente.
Te invitamos a leer: TransMiCable tendrá cambios en su horario durante este 31 de abril y 1 de mayo
Mira la nota completa en:
https://youtu.be/nlz5TTQcRWY
Noticias relacionadas
canalcapital
La Defensoría del Espacio Público recuperó 3 parqueaderos al norte de Bogotá
07 Abril 2022
canalcapital
Conoce los nuevos cierres que tendrá Bogotá en la Calle 100, Av. 68 y la Primero de mayo
08 Febrero 2022
canalcapital
Ten en cuenta los cierres en la Avenida Calle 100 por obras de TransMilenio
27 Septiembre 2021Otras noticias
- ¡Llegó #ElLunes otra vez!
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t