Bogotá, sede de importante producción cinematográfica

Mié, 31/01/2018 - 09:50
Mark Wahlberg y John Malkovich, famosos actores de cine de Estados Unidos, se encuentran en Bogotá para filmar unas secuencias de acción de la película Mile 22 dirigida por Peter Berg.
Varias de las escenas de la cinta serán rodadas en las calles de la capital colombiana, por lo que la Alcaldía de Bogotá ha aprobado algunos cierres viales y previsto la logística de seguridad necesaria que garantice el éxito del proyecto.
Lea también: TRANSMILENIO TENDRÁ MODIFICACIONES ENTRE EL 1 Y 12 DE FEBRERO
En Colombia, el filme es liderado por Dynamo Producciones, empresa que ha realizado películas como ‘Loving Pablo’, ‘Los 33’ y ‘Barry seal’, así como la serie ‘Narcos’ de Netflix.
“Los productores buscaban una metrópolis diversa cerca de los Estados Unidos que no hubiera aparecido en otras películas, y por eso quedaron encantados con lo que encontraron en Bogotá, que además les dio una cálida bienvenida” afirmó Dynamo en un comunicado.
Mile 22 se centrará en la historia de un oficial estadounidense de la CIA que trabajará de la mano con una unidad de comando táctico para detener a una banda criminal en la que se encuentra vinculado un miembro de la policía.
La llegada de esta superproducción a Colombia se suma a otros proyectos ejecutados desde la creación de la Ley 1556 de 2012 que busca incentivar las realizaciones cinematográficas en el país.
Otras noticias
Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas.
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t