El Campín

En Bogotá la gente iba a El Campín de saco y corbata a los clásicos

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 18/03/2019 - 14:04
El estadio El Campín, inaugurado en 1938, se convirtió en el templo del fútbol de Bogotá, en el cual la elegancia salía a relucir décadas atrás. En los años 50, los hinchas de Millonarios y Santa Fe asistían al estadio con traje de paño y sombrero. El caché y el porte vestían las tribunas del Nemesio Camacho. [caption id="attachment_76057" align="alignnone" width="400"] Por: El Espectador[/caption] Y es que el clásico capitalino siempre ha sido un evento deportivo que paraliza la ciudad. A mitad del siglo XX el fútbol tomaba cada vez más fuerza en la capital, por lo que el Coloso de la 57 tuvo que ser remodelado para brindar una mayor capacidad a los aficionados que hacían de este lugar un espacio para la moda. [caption id="attachment_76059" align="alignnone" width="400"] Foto: Fundación Patrimonio Fílmico[/caption] Lea también: Las palabras bogotanas más usadas en la capital Con el típico traje cachaco, abrigo de paño, dril de color oscuro o amarillo, corbata o corbatín, sombrero, bufanda, bastón o paraguas, los bogotanos se ponían cita en el santuario del fútbol capitalino. [caption id="attachment_76058" align="alignnone" width="483"] Foto: paulofduquer.blogspot[/caption] Una época que sin duda marcó la historia del fútbol colombiano, no solo como una de las más apasionadas a este deporte, sino también por la distinción y el gusto de los bogotanos por vestir bien y más si se trataba de asistir al Nemesio. ¿Y usted sabía de la elegancia del cachaco en El Campín?
Banner Encuentros Capital

Otras noticias