Benedicto XVI dice estar en “el último tramo de su vida”

Mié, 07/02/2018 - 06:12
El papa emérito Benedicto XVI sorprendió al mundo con una carta, publicada en el diario italiano Corriere della Sera, en la que anuncia que se encuentra en la etapa final de su vida.
“Me ha conmovido que tantos lectores de su periódico desean saber cómo estoy transcurriendo este último periodo de mi vida. Solo puedo decir al respecto que, en la lenta disminución de mis fuerzas físicas, interiormente estoy en peregrinación hacia Casa”, expresa la misiva.
Agrega que se siente conmovido por la preocupación que los fieles han demostrado por su estado de salud y agradece el estar “rodeado, en este último tramo del camino a veces algo fatigoso, de un amor y una bondad que no habría podido nunca imaginar".
La carta fue dirigida a un periodista del diario italiano, quien le había enviado a Benedicto XVI diversas cartas en las que los lectores preguntaban por su estado de salud.
Joseph Aloisius Ratzinger, de 90 años de edad, fue Papa de la iglesia católica desde abril de 2005 hasta febrero de 2013, año en el cual renunció al pontificado para dedicarse al retiro espiritual.
Otras noticias
Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas.
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t