Autoridades realizan controles a los vehículos que salen de Bogotá
Mar, 12/04/2022 - 12:44
Para verificar la documentación en regla y los requisitos en materia de seguridad vial para todos los viajeros, la Dirección de Tránsito y Transporte está haciendo controles rigurosos antes de las salidas de Bogotá.
Según las autoridades, en los últimos días se ha presentado bastante flujo vehicular por la salida que conduce a destinos al norte del país, cerca de 3 '700.000 vehículos se han desplazado por las distintas carreteras.
“Destacar que tenemos un incremento del 12% comparado con los mismos días santos del año anterior. A nivel de Cundinamarca 1’049.000 vehículos, lo que corresponde a un incremento del 10% comparados con el año anterior y, a nivel Bogotá, 557.000 vehículos que han salido e ingresado a la capital, con un incremento del 3%”, puntualizó el Mayor General Julián Libreros, director de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional.En términos de comparendos, las autoridades revelan que:
“En lo que va corrido desde el día viernes al mediodía y hasta el día hoy, son 4.032 comparendos por las infracciones de no portar licencia de conducción, la revisión técnico mecánica vencida o no portarla; conducir motocicleta sin observar las normas de tránsito y por transporte informal”, señaló el director de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional.Como recomendaciones mecánicas para los vehículos, la Policía de Tránsito y Transporte se refiere a:
“Basándonos en las llantas del vehículo, que no estén desgastadas, que el sistema de freno esté en buenas condiciones, que no haya pérdidas de hidráulicos o ACPM o de gasolina. Internamente revisamos las sillas, que estén bien acomodadas para los pasajeros y así se garantice un transporte seguro”, mencionó el subintendente Rodney Martínez, del equipo de revisión técnico mecánica de la Policía de Tránsito.Las autoridades también hacen un llamado a no exceder los límites de velocidad y hacer pausas activas cada dos horas. https://youtu.be/V70fjPh7RhA Leer también: Actividades gratuitas para Semana Santa con BibloRed
Noticias relacionadas
canalcapital
Carrera Séptima tendrá reversible norte – sur para facilitar el retorno a Bogotá este domingo 17 de abril
16 Abril 2022Otras noticias
- ¡Llegó #ElLunes otra vez!
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t