Autoridades investigan caso de abandono de un perro agonizando en bolsa plástica

Lun, 23/10/2017 - 02:57
Durante el fin de semana se dio a conocer un video en el que se evidencia el abandono de un canino en estado crítico en una bolsa plástica, razón por la que el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal dio inicio a una intervención a un establecimiento comercial de animales en donde se evidenció falencias para su funcionamiento óptimo por lo que fue sellado.
Durante el operativo, el cual permitió la aprehensión de 13 caninos, ocho de sus integrantes del Escuadrón Anticrueldad del IDPYBA, entre ellos cinco veterinarios, hicieron la debida verificación.
"Los animales se encontraban en pretérmino, es decir, por debajo de los 45 días de nacidos. Así mismo había deposiciones fétidas, líquidas y diarréicas, algunas con presunciones de sangre. También había animales con muy baja condición corporal, deshidratados y enfermedades infectocontagiosas", señaló Julián Tarquino, coordinador de Registro y Control de IDPYBA.
Los animales quedaron bajo custodia de la autoridades encargadas para que reciban una atención tecnicoveterinaria y de acuerdo con los resultados de valoración, pasarían al programa distrital de adopciones.
Frente al caso de la persona responsable del abandono de un cachorro en bolsa plásticas, Álex Vega Moya, director del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal, aseguró que se iniciará un proceso de investigación por lo que la sanción podría ser de hasta cuatro años de cárcel.
Por su parte, la Alcaldía de Bogotá hizo un llamado a la ciudadanía para que en caso de conocer situaciones que pongan en riesgo la vida de los animales interpongan sus denuncias a través de la Secretaría de Ambiente, las alcaldías locales y a la línea de emergencia 123, con el fin de actuar de la mejor forma posible.
Noticias relacionadas
canalcapital
Así fue el simulacro con instalación de alojamiento para las mascotas en El Tunal
04 Octubre 2022
canalcapital
El Distrito abrió cupos para la esterilización de mascotas en octubre
25 Septiembre 2022Otras noticias
Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas.
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t