Así es el Plan de Cambio y Rescate Social para Bogotá

Claudia López
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 25/05/2021 - 06:34
Este martes, 25 de mayo, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López hizo el lanzamiento del Plan de Cambio y Rescate Social para los jóvenes, mujeres y familias en pobreza. Este proyecto que inicialmente contaba con una inversión de 6.8 billones de pesos, ahora tendrá un adicional de inversión social de 1.7 billones de pesos. 
"Aquí tenemos una inversión social para atender a niños sin importar su lugar de nacimiento, para llevar a tope toda la capacidad de infraestructura para atender a niños de 0 a 5 años en sus derechos de primera infancia", indicó la alcaldesa.
https://youtu.be/zHZFAFmXZBg

Estos son los puntos de este Plan de Rescate Social:

  • Se amplía la cobertura de renta básica: incluye apoyo alimentario con bonos, tarjetas y mercados para los hogares en condición de pobreza extrema. El objetivo en cuanto a renta básica es llegar a 950.000 hogares pobres y vulnerables. Lo que significaría un aumento de 350.000 hogares.
  • Aumento en cupos de jardines infantiles para seguir llegando con ayudas alimentarias y acompañamiento psicosocial a niños y niñas.
  • Ampliación de 30.000 nuevos cupos en programas como Reto A La U para que los jóvenes tengan mayores oportunidades de acceso a la educación superior. En total se quiere llegar a 134.000 cupos. 
  • Cupos para subsidios de arrendamientos y para cumplir el anhelo de tener casa propia: 6.000 nuevos subsidios para llegar a un total de 9.000 beneficiaros.
  • Empleabilidad en las mujeres con la iniciativa 'Mujeres que Reverdecen'.
  • Programa Jóvenes Reto, cupos de ayuda monetaria.
  • Mejoramiento de ingresos de 24.000 mujeres beneficiadas y la creación de 20.000 empleos de emergencia.
  • Empleo a 50.000 nuevos jóvenes a través del Programa Empleo Joven.
  • Reactivación económica para proyectos que estaban detenidos por la pandemia. Más de 530.000 millones para obras locales (parques, vías, y nueva sede de la Universidad Distrital).
"Dejamos a consideración de la ciudadanía este Plan de Cambio y Rescate Social y a partir del próximo 11 de junio dejaremos en consideración del Concejo de Bogotá la aprobación de esta reasignación presupuestal para que este mismo año lo podamos ejecutar", puntualizó la Claudia López.
https://youtu.be/bzSCz9DjXIY

Noticias relacionadas

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t