
"Alias María" y "Anna", las candidatas de Colombia a premios Óscar y Goya
Las películas "Alias María", del director José Luis Rugeles, y "Anna", de Jacques Toulemonde, serán las candidatas de Colombia a los Premios Óscar y a los Goya, respectivamente, informaron hoy fuentes del sector.
La cinta de Rugeles tiene como tema el conflicto armado en Colombia y específicamente la participación de los niños, señaló en un comunicado la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas (Acaccc).
Rugeles aseguró que esta propuesta es un "aporte a la memoria por los héroes y heroínas que desconocemos de esa otra realidad colombiana", según el comunicado.
Por su lado, "Anna", protagonizada por la actriz Juanita Acosta y dirigida por Toulemonde, coguionista de "El abrazo de la serpiente", es la historia de una colombiana residente en París y su hijo de diez años, Nathan, con quien decide regresar al país para comenzar una nueva familia junto con su nuevo amor.
La productora de "Anna", Diana Ramos, agradeció a la Acacc por "haber visto algo especial en la cinta y llenarlos de orgullo junto con su equipo" al presentarla a los Goya.
El año pasado, "La tierra y la sombra", de César Acevedo, fue la representante de Colombia en los Goya, aunque no consiguió pasar el corte y quedar entre las nominadas finales.
"El abrazo de la serpiente", de Ciro Guerra, fue la representante colombiana a los Óscar y se convirtió en la primera película del país en quedar entre las nominadas en la categoría de Mejor película de habla no inglesa.
*Texto tomado de Efe
Otras noticias
- ¡Llegó #ElLunes otra vez!
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t