Alcaldía realiza campañas pedagógicas del nuevo Código de Policía

codigo-policia
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 21/12/2018 - 09:30
[frase]
  • Hasta la fecha más de 450.000 comparendos se han impuesto por violar el nuevo Código de Policía.
  • Entre las faltas más recurrentes se encuentran invasión de espacio público, porte ilegal de armas y consumo de sustancias psicoactivas.
[/frase] A través de la campaña "El respeto nos une" que impulsa la Alcaldía Mayor de Bogotá, la Secretaría de Gobierno adelantó la jornada pedagógica del Código de Policía en la Plaza de Bolívar. "Aproximadamente son seis actividades donde los niños y sus familiares pueden aprender temas de cómo manejar las mascotas en espacio público, cómo manejarse en espacio público la recolección de basuras, temas de graffitis y entre otras", dijo Juan Miguel Durán, secretario de Gobierno. https://youtu.be/utyFEdKfEDA Con jornadas como estas se espera que sean menos las personas sancionadas por cometer infracciones. "Hubo más de 450.000 comparendos a la fecha y las infracciones más recurrentes tienen que ver uso indebido del espacio público el porte de armas en espacio público y el consumo de sustancias psicoactivas que ha sido otra las problemáticas y por eso queremos que estos indicadores bajen cada día más y podamos tener una Bogotá Mejor para Todos", manifestó Juan Miguel Durán, secretario de Gobierno. Se espera que el próximo año campañas como estas se extiendan en los colegios públicos de las 20 localidades de Bogotá. Por: David Ferro.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t