Alcalde Peñalosa agradece gestión de Alexandra Rojas al frente de TransMilenio

Dom, 21/01/2018 - 11:04
El alcalde Enrique Peñalosa agradeció la gestión de Alexandra Rojas al frente de TransMilenio por más de dos años en los que logró grandes avances en la organización de un sistema de transporte masivo que estaba en crisis.
“Agradezco a Alexandra Rojas la gran gestión que hizo como Gerente de TransMilenio: avanzamos en las grandes transformaciones que tendrá el sistema”, dijo el alcalde Peñalosa desde su cuenta de Twitter.
En días pasados Alexandra Rojas presentó su carta de renuncia al alcalde Peñalosa y este la aceptó, no sin antes agradecer y resaltar la gran labor que realizó al frente de una de las entidades con más retos en el Distrito.
La renuncia de Rojas se da de acuerdo con los tiempos pactados al comienzo de esta administración con el alcalde mayor.
Gustavo García, actual subgerente, quedará en encargo como gerente general de TransMilenio.
La gestión de Alexandra Rojas al frente de TransMilenio, durante estos dos años, estuvo enfocada en tres grandes ejes:
- garantizar la operación y el servicio a los usuarios dada las condiciones de atraso del sistema.
- Destrabar el SITP e iniciar la implementación de soluciones que permitan su adecuada integración al Sistema.
- Estructurar el modelo de negocio para la renovación de la flota de la fase I y II de TransMilenio. Siempre pensando en brindar un mejor servicio a los millones de usuarios.
Otras noticias
Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas.
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t