Traslado de redes de la Línea 1 del Metro registra un avance del 95 %

El avance general de la Primera Línea del Metro de Bogotá es del 18,26 % lo que, según la alcaldesa Claudia López, indica que este ya no es un proyecto sino una realidad.
La Administración Distrital presentó los avances de la Primera Línea del Metro de Bogotá: las actividades de obra del concesionario y la gestión de la Empresa Metro para la adquisición de predios y traslado de redes es del 18,26 %; la ejecución supera lo programado, obteniendo un indicador de cumplimiento del 102 % y el traslado de redes registra un avance del 95,07 %.
Estas cifras tienen corte del 5 de febrero de 2023 y, según Claudia López, representan un contrato de 22 billones de pesos en impuestos que están en ejecución.
Te puede interesar: Los seis datos que debes saber sobre el Metro de Bogotá
En cuanto al proceso de gestión predial, que contempla la adquisición de 1.427 predios, a la fecha, solo queda el trámite de 84 en su fase final de adquisición. Estos se encuentran ubicados en 28 lotes que tienen afectaciones del orden ambiental, social y jurídico, cuya programación de entrega no afecta el plan de ejecución que se tiene establecido.
“La Primera Línea del metro de Bogotá beneficiará a más de dos millones y medio de ciudadanos, disminuyendo su tiempo en trancón en casi dos horas diarias. No posterguemos más este beneficio”, sostuvo Leonidas Narváez, gerente general de la Empresa Metro.
Noticias relacionadas
Habrá nuevos cierres en la Av. Caracas entre calles 13 y 19 por obras del Metro
08 Abril 2025Presidente Petro pidió revisar el proyecto de metro en Bogotá con la posibilidad de un trazado ‘mixto’
18 Marzo 2024Otras noticias
La Secretaría de Educación informó que inició el proceso de pago del ciclo 5 del Subsidio de Transporte Escolar en Bogotá. Aquí todos los detalles.
Para apoyar la movilidad escolar en Bogotá, el Distrito dispuso recursos por un valor de $23.000 millones para más de 15 mil niñas, niños y jóvenes de instituciones educativas distritales en el marco del Programa de Movilidad Escolar.
El puente vehicular de la Avenida 68 con Calle 3 ha recibido críticas de la ciudadanía por lo inseguro, mientras el IDU sostiene que cumple con todos los estándares.
En una jornada reciente, se llevaron a cabo operativos de control en las troncales del sur de la ciudad, lo cual resultó en la inmovilización de cuatro ambulancias que circulaban sin el debido permiso por el carril exclusivo de TransMilenio. Este tipo de acciones buscan garantizar la seguridad vial y prevenir accidentes que pueden surgir por el uso inadecuado de estas vías.