¿Qué es un eclipse? Explicación para niñas y niños

Eclipse
laura.cano
Eureka
8 Septiembre, 2025

 

¿Qué ocurriría si estás viendo televisión y alguien se pone de pie entre el tele y tú? Eso mismo pasa en el cielo cuando hay un eclipse: uno de los cuerpos del espacio, como la Luna o la Tierra, se atraviesa y tapa la luz del Sol.

Un eclipse es como un juego de sombras gigantes entre el Sol, la Luna y la Tierra. Y lo mejor es que a veces podemos ver ese juego. 

Tipos de eclipses, explicación para niñas y niños 

Existen dos tipos principales: eclipse solar y eclipse lunar. Y aquí te vamos a contar de qué se trata cada uno. 

Eclipse solar: cuando la Luna tapa el Sol

Un eclipse solar ocurre cuando la Luna se pone entre la Tierra y el Sol. Como la Luna se atraviesa, la luz del Sol no llega bien a la Tierra, y desde aquí, se ve como si el Sol desapareciera por un rato.

Lee también: Conocimos a Faber Burgos | Generación eureka pregunta 

Hay diferentes formas en que esto puede pasar:

  • Eclipse total: es cuando la Luna tapa el Sol por completo. Durante unos minutos, parece que es de noche, aunque sea pleno día. ¡Increíble!
  • Eclipse parcial: la Luna solo tapa una parte del Sol. Desde la Tierra, parece como si al Sol le hubieran dado un mordisco.
  • Eclipse anular: la Luna está un poco más lejos de lo normal, entonces no logra tapar todo el Sol. Lo que se ve es un anillo de luz alrededor de la Luna. Es como si el Sol llevara un aro brillante.

Eclipse lunar: cuando la Tierra tapa la Luna

Aquí es la Tierra la que se atraviesa, justo entre el Sol y la Luna. Eso hace que la sombra de la Tierra caiga sobre la Luna, y desde aquí vemos cómo la Luna cambia de color o se oscurece.

  • Eclipse total de Luna: la Luna entra completamente en la sombra de la Tierra. A veces se ve de color rojo oscuro, por eso le dicen "Luna de sangre".
  • Eclipse parcial de Luna: solo una parte de la Luna entra en la sombra. Se ve como si le hubieran pintado un pedacito de gris oscuro.

También existe el eclipse híbrido que comienza como un eclipse anular (con el aro de luz) y en otras partes del mundo se convierte en un eclipse total (todo oscuro). Cambia de forma dependiendo de desde dónde lo mires, por eso se llama híbrido, porque mezcla los dos tipos.

Hay que decir que aunque la Luna da vueltas alrededor de la Tierra todos los meses, su camino está un poco inclinado. Así que la mayoría de las veces pasa por arriba o por debajo del Sol, y no se tapa nada.Solo cuando se alinean perfectamente es que ocurre un eclipse. Esto pasa unas pocas veces al año. 

Lee también: La semilla del aguacate que salva el planeta

De hecho, hace miles de años, cuando las personas veían un eclipse, se asustaban porque no entendían qué pasaba. Algunos pensaban que el Sol estaba siendo comido por un monstruo. Ahora sabemos que son eventos normales y muy especiales del universo. ¡Y son una oportunidad genial para aprender más sobre el cielo!