Una final vibrante: Canal Capital transmitirá la final de la TC2000: la carrera Chase 2025

Canal Capital es la casa del automovilismo, por eso transmitirá el próximo domingo 10 de agosto, a las 12 del mediodía, la carrera Chase 2025, la fecha más importante del primer semestre del TC 2000 Colombia, que llega para marcar un hito histórico al ser la primera carrera carbono neutro de la región.
Esta carrera de alto nivel competitivo se desarrollará en el Autódromo de Tocancipá, destacando su compromiso por avanzar hacia la neutralidad de carbono con medidas concretas de mitigación y compensación ambiental tales como el uso de tecnología híbrida y trofeos elaborados con residuos reciclables, para así posicionarse como pionero ambiental en el motosport latinoamericano, marcando un antes y un después en el automovilismo colombiano.
Te puede interesar: Def Jamaica celebra 19 años de fiesta, diversidad y expresión cultural en Soacha
La transmisión, realizada por Canal Capital, le permitirá a los aficionados del automovilismo no perderse ningún detalle de este certamen que estará narrado por un equipo de cronistas especializados en deportes de motor.
Acompáñenos en esta gran final a través de las pantallas de Canal Capital disponibles en TDT, Claro 116, DIRECTV 143, Movistar 113 y 164, ETB 256, TIGO 105, X FB Live y nuestro canal de YouTube.
🏎️🔥 Este domingo, la velocidad se toma la pantalla con la carrera Chase 2025 del campeonato TC2000 Colombia.
No te pierdas la primera carrera automovilística de la región andina que promueve un motorsport carbono neutro. 🌱🏁
🗓️ 10 de agosto
⏰ 12 p.m.… pic.twitter.com/IfpPPfucfF— Canal Capital (@CanalCapital) August 8, 2025
*Contenido financiado por el Fondo Único de TIC.
Noticias relacionadas
Otras noticias
La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
Este 4 y 5 de octubre el Simón Bolívar se convertirá en el epicentro de la salsa en Colombia con la edición número 26 de Salsa al Parque, una fiesta que celebra al género en todas sus facetas, desde el baile y el coleccionismo, hasta las nuevas tendencias musicales de la mano de artistas y orquestas emergentes que quieren mostrar la pasión con la que se interpreta este género en Bogotá.
El programa Bogotá Cómo Vamos presentó su más reciente informe sobre la calidad de vida en la capital, un ejercicio de seguimiento que la iniciativa viene desarrollando desde hace 27 años con apoyo del sector privado, la academia, los medios de comunicación y organizaciones sociales.