'Un café con fe': el papel del sector religioso en los diálogos de paz

En el sexto capítulo de 'Un café con fe' tocamos el tema de la participación religiosa en los diálogos de paz en Colombia.
Las comunidades religiosas han desempeñado un papel fundamental en diversos procesos de paz a lo largo de la historia. Su influencia se basa en su capacidad para mediar en conflictos, promover la reconciliación y brindar apoyo a las víctimas.
Líderes religiosos han servido como mediadores neutrales en negociaciones de paz, facilitando el diálogo entre partes en conflicto. Ejemplos incluyen el papel de la Iglesia Católica en el proceso de paz en Colombia y la participación de organizaciones religiosas en los Acuerdos de Oslo entre Israel y Palestina.
Más allá de la mediación, las organizaciones religiosas brindan asistencia humanitaria, refugio y servicios de salud en contextos de posconflicto. Su trabajo en comunidades afectadas fortalece la reconstrucción social y la estabilidad.
Deberías leer: ¿Es importante la clase de religión en los colegios? Lo hablamos en 'Un café con fe'
Para ampliar este tema, en ‘Un café con fe’ hablamos con Héctor Fabio Henao, delegado para las relaciones Iglesia – Estado Conferencia Episcopal; y con Marlon Cantillo Borrero, representante de la Confesión Islámica Ahlul Bayt Colombia.
¿Deben participar las comunidades religiosas en los diálogos de paz? ¿Qué acciones han adelantado las comunidades religiosas en los procesos de paz? ¿Cuál es la incidencia del sector religioso en el posconflicto? Descúbralo en el próximo capítulo de ‘Un café con fe’ este sábado, 15 de marzo, a las 8 de la noche.
¿De qué se trata el programa ‘Un café con fe’?
'Un café con fe’ es el nuevo magazín informativo de Canal Capital, que propone algo más que noticias. Es un espacio para analizar los temas coyunturales desde múltiples perspectivas, promoviendo el respeto, la tolerancia y la construcción de tejido social.
Con un enfoque incluyente, el programa aborda temas que afectan la vida cotidiana de las personas, destacando tanto las opiniones de expertos como las voces de la ciudadanía a través de diversos Vox Populi.
Te puede interesar: 'Un café con fe': cambio de género en menores de edad vs. discriminación por identidad sexual
'Un café con fe' busca fomentar la reflexión desde distintas visiones y corrientes de pensamiento. El objetivo es claro: contribuir al fortalecimiento de los valores sociales en un contexto que exige paz, respeto y diálogo.
A través de entrevistas, crónicas y reportajes, 'Un café con fe' promueve la interacción con el público en redes sociales y permite medir los intereses y preocupaciones de los televidentes.
Noticias relacionadas
‘Gobierno y Eln mantienen voluntad de iniciar diálogo’, canciller ecuatoriano
23 Octubre 2016Otras noticias
La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
En la próxima edición de Popular al Parque, una de las voces que promete sorprender al público es Ela Prieto, una artista que ha decidido abrirse camino en la música popular sin perder de vista sus raíces, pero con una propuesta fresca que dialoga con las nuevas generaciones.
Ela Prieto reconoce que el género está viviendo un momento de expansión, no solo en Colombia, sino también en la escena internacional. Para ella, era necesario diferenciarse de lo que ya sonaba en el panorama musical.
Motociclistas y diferentes actores del gremio del transporte se movilizarán por las calles de Bogotá hoy martes, 16 de septiembre, en rechazo a comparendos, contratos de patios y grúas, así como la falta de diálogo con la administración Distrital y la Secretaría de Movilidad.