
Mundial de Fútbol Sub-20: Bogotá cerró el torneo con asistencia masiva
Bogotá fue la sede del hexagonal final de la Conmebol en las eliminatorias al Mundial de Fútbol Sub-20, torneo que tuvo una positiva participación del combinado nacional y un lucido acompañamiento del público capitalino.
La capital acogió la fase final del Mundial Sub-20 en seis escenarios deportivos: Tabora, Olaya, Campincito y el Parque Recreodeportivo El Salitre (PRD), para entrenamientos; y el Campín y el Estadio de Techo, para competencias.
Te puede interesar: Consejos de Cultura y Deporte abren sus candidaturas para las elecciones 2023
Sin embargo, el componente especial fueron los hinchas. En el partido frente a Uruguay hubo 28.187 espectadores; ante Paraguay, la cifra aumentó a 31.649; el duelo con Ecuador congregó a 33.090; la cuarta jornada, ante Brasil, contó con la presencia de 31.630 personas; y la última, frente a Venezuela, cerró con 32.720 espectadores.
Estas cifras estuvieron acompañadas por el buen comportamiento de los bogotanos y las bogotanas, que disfrutaron la fiesta del fútbol sin mayores inconvenientes de convivencia.
“El apoyo del público en las tribunas de los estadios fue masivo y ejemplar. El Campín volvió a tener como protagonistas a niños, niñas, personas mayores y familias, que disfrutaron del fútbol con alegría y en paz, y en medio de una sana convivencia”, agregó Blanca Durán, directora del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD).
La alcaldesa Claudia López, desde el estadio Nemesio Camacho El Campín, resaltó los resultados positivos de Bogotá como sede de las finales del Mundial Sub-20 y remarcó el desempeño de los jugadores con su fútbol de alto nivel en todas las fases del torneo.
“Como siempre, Bogotá se lució. Al público bogotano, felicitaciones. A nuestra selección que clasificó, felicitaciones, muchachos maravillosos. Y felicitaciones a la selección de Brasil que acaba de ganar esta final 2-0. ¡Vamos por el Mundial!”, dijo la alcaldesa, Claudia López.
Deberías leer: De habitantes de calle a amantes del fútbol
Con el impulso de esta positiva actuación por parte del Distrito, la capital del país se postuló para ser sede de la Copa Libertadores Femenina 2023, que se llevará a cabo en Colombia en el mes de octubre.
“Queremos que la Copa Libertadores Femenina sea en la capital. Que niñas y mujeres vean el talento y las capacidades de las grandes jugadoras, que conozcan el buen nivel y que ellas sean ejemplo para sus apariciones. Nada mejor que tener esta copa en nuestros escenarios deportivos, que ponemos a su disposición”, concluyó Durán.
De llegarse a concretar, la ciudad contaría con los seis escenarios que han acogido el Mundial Sub-10. En particular, se le daría protagonismo al estadio Olaya Herrera, al que se le quiere visibilizar como un espacio dedicado al fútbol femenino aficionado de Bogotá.
Noticias relacionadas
Asiste al bici recorrido nocturno hacia el santuario de Guadalupe en Bogotá
31 Agosto 2022Otras noticias
El pasado 11 de noviembre se inauguró la vigésimo segunda edición de los Juegos Nacionales y Paranacionales que se lleva a cabo en el eje cafetero.
El evento multideportivo tiene como sedes principales a Manizales, Armenia y Pereira; Además de seis subsedes en donde se desarrollan las 40 disciplinas que contempla el máximo evento deportivo a nivel nacional.
Organizado por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte IDRD, este torneo es mucho más que un simple campeonato de fútbol; es una plataforma que busca empoderar a las mujeres y promover la equidad de género en el deporte. Capital, como medio aliado del evento, transmitirá este 26 de octubre por señal abierta y plataformas digitales, la final que promete ser un gran evento para el fútbol femenino capitalino.
La Selección Colombia masculina empató a dos goles con Uruguay en Barranquilla en la tercera fecha de las eliminatorias al Mundial del 2026. James Rodríguez y Mateus Uribe anotaron los tantos colombianos, que no alcanzaron para darle la victoria a los dirigidos por Néstor Lorenzo, quienes vieron cómo se les escapaba la victoria gracias a tantos de Mathías Olivera y Darwin Núñez de penal.