Mototrabajadores enfrentan largas jornadas y bajos ingresos, según el Distrito

Un hombre sobre una moto negra
nicolas.pena
Actualidad
Jue, 19/06/2025 - 14:37

Según datos de la Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá, el 38 % de los mototrabajadores dependen de este medio para generación de ingresos.

 

La caracterización de los mototrabajadores en Bogotá, realizada por el Distrito, reveló que estas personas enfrentan largas jornadas y bajos ingresos.

Debería leer: Nuevo puente vehicular en Suba con calle 100 ya está en operación y beneficia a más de 480 mil personas

Con el propósito de comprender mejor las condiciones socioeconómicas de quienes utilizan las motos como herramienta principal de trabajo, la Secretaría de Desarrollo Económico puse en marcha el Registro de Caracterización Socioeconómica de Mototrabajadores, una herramienta fundamental para diseñar estrategias de inclusión productiva en Bogotá.

Los primeros resultados de este proceso de caracterización revelaron que uno de cada dos mototrabajadores percibe ingresos mensuales inferiores a 1.4 millones de pesos, y el 38 % depende exclusivamente de esta actividad para su sustento económico.

Asimismo, el 40 % de los mototrabajadores dedica más de 10 horas al día a su trabajo, siendo las aplicaciones digitales y billeteras electrónicas el principal medio de pago del sector.

“Los mototrabajadores son un engranaje vital de la economía urbana en Bogotá. Esta herramienta busca tener insumos para construir soluciones reales y dignas para miles de personas que trabajan con motos. Invitamos a plataformas, gremios y empresas a sumarse, porque conocer para incluir es el primer paso hacia un desarrollo con equidad”, declaró Gabriel Angarita, director del Observatorio de Desarrollo Económico de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE).

Los mototrabajadores son actores clave en la dinámica urbana y económica de Bogotá. Comprender sus condiciones de vida y trabajo es esencial para construir estrategias que impulsen su fortalecimiento e integración productiva.

Le puede interesar: Millonarios y Santa Fe buscan un cupo a la final de la Liga Betplay

Este proceso de registro no persigue fines sancionatorios ni de vigilancia, sino que pretende ser el punto de partida para desarrollar soluciones integrales frente a los retos y la alta informalidad que caracteriza a este sector.

El Distrito invita a plataformas digitales, gremios y empresas del sector a sumarse a esta iniciativa, que representa una oportunidad para fortalecer su responsabilidad social, reputación y compromiso con la ciudad.

Las personas interesadas en llenar el registro de caracterización, puedes hacerlo en este enlace

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • El alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció en compañía del secretario de Seguridad César Restrepo y el comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, el Brigadier General Giovanni Cristancho, la desarticulación de las bandas ‘La esperanza’ y ‘Perseo’, señaladas por distribuir drogas y estupefacientes, así como por participar en cinco homicidios.

  • Este jueves 20 de noviembre, Canal Capital presentará EN VIVO por nuestro canal de YouTube a los nominados de los Premios TAL 2025 desde las 7:30 p. m. La transmisión acercará a la audiencia a las producciones y equipos creativos que este año marcan la pauta en la televisión pública latinoamericana, una oportunidad para descubrir quiénes están detrás de los contenidos que amplían miradas y construyen identidad.

  • El Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella se ha consolidado como un referente cultural en Bogotá y Colombia, integrando historia, innovación y accesibilidad en 17.000 metros cuadrados dedicados a las artes escénicas, plásticas y audiovisuales. Este espacio no solo ofrece infraestructura moderna para la creación y exhibición artística, sino que también impulsa la democratización del acceso a la cultura y la diversidad de expresiones creativas.