Concejo de Bogotá reconocerá a barrenderos y operarios de aseo por su labor en la capital

Operarios de aseo UAESP - Alcaldía de Bogotá
natyperiodista19
Actualidad
Vie, 06/06/2025 - 09:51

El Concejo de Bogotá ha destacado públicamente la valiosa labor de los barrenderos y operarios de aseo que, día tras día, trabajan para mantener limpia la ciudad. Este reconocimiento resalta el compromiso y esfuerzo de estos trabajadores esenciales para el bienestar de la comunidad.

 

Con más de 5.000 operarios de aseo en la ciudad, su labor es fundamental para garantizar un entorno limpio y saludable para los bogotanos. Estos profesionales desempeñan tareas que van desde el barrido de calles hasta la recolección y disposición adecuada de residuos, enfrentando diversas condiciones climáticas y desafíos urbanos

Lea también: Tribunal ordena evacuación inmediata de población indígena Emberá en la UPI La Rioja

Acciones de reconocimiento 

La Alcaldía de Bogotá, a través de varias entidades distritales, está impulsando una serie de iniciativas para mejorar las condiciones de vida y visibilizar el trabajo de los operarios de aseo de la ciudad. Estas medidas incluyen:

1. Acceso a educación para sus hijos: Se facilitará el acceso a servicios educativos para la primera infancia de los hijos de operarios del servicio de aseo mediante la articulación entre entidades como la UAESP, la Secretaría de Educación y la Secretaría de Integración Social.

2. Salud laboral: Se fortalecerán acciones de prevención y promoción de salud en coordinación con las ARL, enfocadas en los riesgos asociados a la labor de los operarios.

3. Reconocimiento social: Se desarrollarán campañas de cultura ciudadana y sensibilización que reconozcan el rol fundamental de estos trabajadores en el bienestar y la limpieza de la ciudad, destacando sus historias y su impacto ambiental positivo.

4. Apoyo a cuidadoras: Las mujeres cuidadoras vinculadas a este sector serán incluidas en los servicios y programas del Sistema Distrital del Cuidado, con enfoque diferencial e inclusivo.

Le puede interesar: La Secretaría Distrital del Hábitat anunció la convocatoria 'Territorios Mágicos' para transformar a Bogotá

El reconocimiento del Concejo subraya la importancia de valorar el trabajo de estos operarios, quienes muchas veces realizan su labor en condiciones difíciles. La iniciativa busca fomentar una cultura de respeto hacia quienes contribuyen al mantenimiento del espacio público. 
 

 

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Las nuevas pantallas interactivas instaladas en instituciones educativas oficiales de Chapinero representan una inversión de $315 millones, como parte del proyecto local 'Chapinero apropia los espacios educativos'.

    En total, se entregaron 50 pantallas digitales OneScreen que beneficiarán a 2.693 estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, con el objetivo de modernizar los entornos de aprendizaje y reducir brechas digitales en el sistema educativo público.

  • En el marco del cumpleaños de Bogotá, la Cicloviva invita a todos los ciudadanos a salir con su bicicleta y disfrutar de una jornada llena de movimiento, cultura y celebración en el espacio público de la capital.

  • Si está en búsqueda de empleo, la Gobernación de Cundinamarca anunció una feria de empleo con más de 30 empresas y múltiples vacantes.

    La Gobernación de Cundinamarca llevará a cabo una nueva edición de su Feria de Empleo, un espacio que reunirá a más de 30 entidades del sector público y privado (entre ellas la Concesionaria Férrea de Occidente), para ofrecer vacantes en múltiples áreas profesionales.