‘De dioses y hombres’: una narrativa de fe, resistencia y sacrificio en Cine Capital

Este domingo 27 de octubre, a las 9:30 p. m., Cine Capital presentará en su programación la aclamada película ‘De dioses y hombres’, dirigida por Xavier Beauvois.
La cinta se volverá a proyectar los días 28, 29 y 30 de octubre a las 11:00 p. m., brindando al público la oportunidad de sumergirse en una historia profundamente humana y espiritual.
Ambientada en las montañas del Magreb a finales del siglo XX, esta obra basada en hechos reales narra la existencia de ocho monjes cistercienses que conviven pacíficamente con la comunidad musulmana de la zona.
Puedes leer: XX Semana Raizal: 20 años de cultura en Bogotá
Sin embargo, cuando la violencia y el terror empiezan a extenderse en la región, los monjes enfrentan una decisión crucial: huir para salvar sus vidas o permanecer leales a su vocación, sabiendo que el peligro es inminente. La tensión narrativa radica en este dilema moral, donde la fe, el deber y el amor hacia la comunidad se contraponen al miedo y a la dura realidad del conflicto.
La película logra equilibrar momentos de calma monástica con una creciente sensación de amenaza externa, creando una experiencia cinematográfica que invita a la reflexión y a la empatía.
Una obra con reconocimiento internacional
‘De dioses y hombres’ se destacó como una de las películas más relevantes de 2010, año en el que obtuvo el Gran Premio del Jurado en el Festival de Cannes y recibió tres Premios César, entre ellos Mejor Película, Mejor Actor Secundario y Mejor Fotografía.
Además, fue nominada a los reconocidos Premios BAFTA y a los Premios del Cine Europeo, consolidándose como una de las obras más significativas del cine contemporáneo en Francia.
Reflexiones de la crítica
Oti Rodríguez Marchante, crítico del diario ABC, califica la película como “un ejercicio equilibrado de descripción, reflexión y ritmo”, donde la cotidianidad de los monjes se presenta con gran precisión. Las escenas se centran en los rostros y gestos de los personajes, mostrando sus dudas, temores y convicciones de manera pausada pero impactante. Aunque contemplativa, esta aproximación mantiene una tensión subyacente que acompaña al espectador hasta el final.
Asimismo, Beauvois logra que el público no solo cuestione las decisiones de los personajes, sino que también se sumerja en profundas reflexiones sobre el fanatismo, la fe y el significado del sacrificio. Cada monje es retratado con tal minuciosidad que se les otorga una humanidad palpable, y su conexión con el mundo exterior se presenta con sutileza, exigiendo paciencia tanto de los actores como de la audiencia.
Te puede interesar: No te pierdas la Noche de Museos de Bogotá
Más allá de sus aspectos religiosos, ‘De dioses y hombres’ aborda temas universales como el poder redentor de la oración, el significado del sufrimiento y la muerte, así como la resistencia ante la adversidad.
No pierdas la oportunidad de disfrutar esta joya del cine francés en la franja de Cine Capital este domingo 27 de octubre, con repeticiones los días 28, 29 y 30 de octubre a las 11:00 p. m. #EnLaTv.
Noticias relacionadas
'En la casa': suspenso y comedia en un viaje a lo desconocido en Canal Capital
28 Febrero 2025Otras noticias
A Débora Arango hoy en día la vemos en todas partes y a todas horas: está en las esquinas, en las avenidas principales, en las tiendas populares, entre los callejones angostos de La Candelaria y la concurrida Carrera Séptima, sobre la palpitante Calle 19 o en los espacios más emblemáticos de los museos más importantes de la ciudad y del país.
También entre nuestros bolsillos. Todos, de alguna manera, llevamos a Débora Arango.
Colombia lidera el debate global sobre liderazgo educativo, con el lanzamiento del informe GEM 2025 de la Unesco, celebrado en Bogotá.
Según la Encuesta Nacional de Consumo de Sustancias Psicoactivas en Población Escolar de 2022, realizada por el Ministerio de Justicia y del Derecho, en colaboración con el Ministerio de Salud y Protección Social, al que hace referencia la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), asegura que, en el país, el consumo de hongos psicodélicos ha aumentado entre los jóvenes, especialmente en departamentos como Vaupés y Caquetá, donde el 50% de los estudiantes encuestados afirmaron haber con