¿Usted sabe cómo funcionan los contenedores ubicados en las calles de Bogotá?

WhatsApp Image 2019-01-26 at 8.19.00 PM
canalcapital
Bogotá
Sáb, 26/01/2019 - 16:11
La Alcaldía de Bogotá pondrá para este año en operación más de diez mil contenedores de basura y residuos reciclables en todos los barrios de la ciudad. Los operadores de cada localidad siguen generando conciencia en los ciudadanos sobre el uso efectivo de estos contenedores, como también la importancia del reciclaje y la preservación del medio ambiente. Los nuevos contenedores de basuras se encuentran por toda Bogotá, a la fecha suman más de 660 en total. https://www.youtube.com/watch?v=F0mdHawQjDQ Laura Johana Sánchez, coordinadora de relaciones con la comunidad de Ciudad Limpia, explica cuál es la función de estos contenedores: "poder almacenar los residuos de tipo aprovechables y no aprovechables para poder realizar la recolección adecuada de los mismos". Para hacer un uso adecuado de los contenedores, tenga presente que desde su vivienda debe empezar a caracterizar los residuos, cuáles son aprovechables y cuáles son no aprovechables, de esta manera se podrán clasificar más rápido y mejorar la labor que realizan los recicladores de oficio en la ciudad. Tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:
  • No deposite residuos que generen mayor volumen en el contenedor porque se pierde su capacidad.
  • Los residuos que son líquidos no deben depositarse, solamente los residuos sólidos.
  • Recuerde que el contenedor grande de tapa negra recolecta residuos no aprovechables y el pequeño de tapa blanca es para el material reciclable.
  • Además es importante saber que los contenedores hacen parte de nuestro patrimonio.
"Todos, como ciudadanos, contribuimos a la compra de ellos, entonces cuando nosotros los deterioramos definitivamente nos estamos causando un daño a nosotros mismos y a nuestro bolsillo", asegura Laura Sánchez. Con diferentes campañas se busca desde los operadores, generar conciencia en la gente de manera dinámica el buen uso de los contenedores. Por: Diana Alvarado
Banner Encuentros Capital