Bogotá inaugura la Manzana del Cuidado número 24 en Suba: un espacio de bienestar para las mujeres
La Alcaldía de Bogotá anunció que continúa su esfuerzo por apoyar a las mujeres y sus familias con la inauguración de la Manzana del Cuidado número 24, un espacio especialmente diseñado para ofrecer servicios de bienestar integral. Esta nueva sede, ubicada en el CADE La Gaitana, en la localidad de Suba, promete ser un punto de encuentro donde las mujeres puedan acceder a una amplia gama de servicios que mejoren su calidad de vida.
¿Qué son las Manzanas del Cuidado?
Las Manzanas del Cuidado son un programa de la administración distrital que busca proporcionar apoyo en áreas clave como la salud, el bienestar social, la educación y el empleo, con el objetivo de facilitar la vida cotidiana de las mujeres, particularmente aquellas que desempeñan el rol de cuidadoras. Estas iniciativas buscan reconocer el trabajo invisible que muchas veces recae sobre las mujeres, proporcionando los recursos necesarios para su autonomía y bienestar.
Lea también: Los bogotanos están envejeciendo más rápido, según estudio
Manzana del Cuidado número 24
La Manzana del Cuidado de Suba es parte de un esfuerzo continuo para crear una red de apoyo social que atienda las necesidades de las mujeres de todas las edades. A través de este modelo, las mujeres podrán acceder a servicios de atención psicosocial, asesoría jurídica, formación en liderazgo y empoderamiento, además de recibir información sobre cómo acceder a programas sociales del Distrito.
Además de los servicios mencionados, la Manzana del Cuidado ofrecerá actividades y espacios de recreación, fomentando el bienestar emocional y social de las mujeres cuidadoras. En este espacio, las usuarias podrán encontrar un entorno seguro donde también se promueve la participación comunitaria y el fortalecimiento de la red de apoyo local.
“Queremos llegar a más mujeres en Suba para que accedan a nuestros servicios y para que puedan reducir las horas que dedican a los trabajos del cuidado no remunerado e inviertan ese tiempo al desarrollo de sus proyectos de vida, ya sea estudiar, emprender, encontrar trabajo, ejercitarse, descansar e incluso recibir orientación y asesoría jurídica y psicológica, entre otros. Y para que, a través del eje de Transformaciones Culturales, se redistribuyan los trabajos del cuidado no remunerado en los hogares”, indicó Laura Tami Leal, secretaria de la Mujer de Bogotá.
Lea también: Pico respiratorio en Bogotá: recomendaciones para el autocuidado y la prevención
Este centro se suma a otras iniciativas y servicios que se están implementando en diferentes localidades de la ciudad, demostrando el compromiso con el cuidado integral de las mujeres. Las Manzanas del Cuidado son un componente fundamental de la estrategia para reducir las brechas de desigualdad y promover una ciudad más inclusiva y justa en las localidades de Bogotá.
Noticias relacionadas
Nuevo punto de atención y servicios gratuitos e integrales de salud 'MujerESalud' en Usme
11 Junio 2022Concejo de Bogotá estudia la ampliación del cupo de endeudamiento de la capital
24 Mayo 2022Otras noticias
A Débora Arango hoy en día la vemos en todas partes y a todas horas: está en las esquinas, en las avenidas principales, en las tiendas populares, entre los callejones angostos de La Candelaria y la concurrida Carrera Séptima, sobre la palpitante Calle 19 o en los espacios más emblemáticos de los museos más importantes de la ciudad y del país.
También entre nuestros bolsillos. Todos, de alguna manera, llevamos a Débora Arango.
Colombia lidera el debate global sobre liderazgo educativo, con el lanzamiento del informe GEM 2025 de la Unesco, celebrado en Bogotá.
Bogotá vibra con la cultura, y Canal Capital está en el corazón de los festivales. Este sábado 26 de abril a las 7:00 a.m., la ciudadanía tiene una cita para sintonizar una nueva emisión de Audiencias Capital, un espacio que reafirma el compromiso del canal con los públicos, los derechos comunicativos y la vida cultural de la ciudad.