
¿Cuáles son las tarifas para trámites en la Ventanilla Única de Servicios?
A través de estas ventanillas se pueden realizar más de 29 tipos de trámites de tránsito y transporte entre los que destacan licencias de conducción, cambio de placa, cambio de motor y traslado de matrícula.
Los interesados en realizar alguno de estos trámites, cuyas tarifas se pueden pagar tanto en PSE como en las cajas de banco de la Ventanilla Única de Servicios, deberán consultar las tarifas que rigen para el año 2023, que se actualizan de acuerdo al aumento del salario mínimo.
Te puede interesar: En 2022 se mejoraron más de 450 km en vías
Algunas de estas tarifas contemplan la expedición de la licencia de conducción para automóviles, cuyo valor es de $226.400 y para motocicletas de $188.500; la renovación de la licencia de conducción que para autos es de $106.700 y para motos de $182.800, entre otros trámites, el traspaso de propiedad que, para motocicletas quedó en $103.500, mientras que para otros vehículos se definió en $179.600.
El costo total de todos los trámites de movilidad se puede consultar a través de este enlace.
Otras noticias
En una jornada electoral clave para el futuro de Bogotá, realizada el 29 de octubre de 2023, los ciudadanos no solo eligieron un nuevo alcalde, Carlos Fernando Galán, sino que también determinaron la conformación del Concejo de Bogotá y las Juntas Administradoras Locales (JAL) para el período 2024-2027.
El Instituto Distrital de Participación y Acción Comunal (IDPAC) invita a la comunidad de Bogotá a participar en el lanzamiento de la Política Pública de Comunicación Comunitaria y Alternativa. Este evento tiene como objetivo dar a conocer los detalles esenciales de esta política, que busca fortalecer la comunicación en la comunidad y promover la diversidad de voces y perspectivas en la ciudad.