Estos serán los precios de los trámites de tránsito y transporte en Bogotá para el 2025
A partir del 1 de enero de 2025, los trámites de tránsito y transporte en Bogotá presentarán un incremento en sus costos, siguiendo el aumento del 9.54 % en el salario mínimo decretado por el Gobierno Nacional.
Ante estos cambios, la Alcaldía Mayor de Bogotá invita a la ciudadanía a consultar las tarifas actualizadas antes de realizar cualquier trámite para evitar contratiempos al momento de efectuar pagos. Mantenerse informado permitirá una mejor planificación y cumplimiento de las obligaciones relacionadas con vehículos y movilidad en la ciudad.
Puedes leer: ¿Cómo consultar y descargar comparendos de tránsito en línea?
Estas son las tarifas actualizadas de los trámites de tránsito más comunes en Bogotá para 2025
La Secretaria Distrital de Movilidad, dio a conocer las tarifas para este 2025, por eso en Canal Capital le presentamos los valores actualizados de algunos de los trámites de tránsito más solicitados por la ciudadanía en Bogotá:
Licencias de conducción
Expedición:
Automóvil: $272.150
Motocicleta: $225.750
Renovación:
Automóvil: $126.650
Motocicleta: $220.050
Te puede interesar: Estos son los incrementos en las tarifas de transporte público en Bogotá y Soacha
Matrícula de vehículos
Automóvil: $583.800
Motocicleta: $350.000
Traspaso de propiedad
Automóvil: $215.350
Motocicleta: $121.950
Levantamiento de prenda
Automóvil: $172.150
Lee también: ¿Su carro o su moto está en los patios? Le contamos cuáles son las facilidades en los trámites para sacarlo
Estas tarifas también pueden ser consultadas en la página oficial de la Ventanilla Única de Servicios en donde podrá adelantar los trámites de tránsito, transporte y movilidad de forma segura y eficiente agendando su cita de manera gratuita o comunicándose a la línea de atención al ciudadano (601) 291 6999.
Recuerde mantenerse informado sobre las tarifas y procedimientos actualizados para realizar sus trámites de manera ágil y sin inconvenientes. Planificar con anticipación y cumplir con estas obligaciones es un paso importante para contribuir a una movilidad más organizada en la ciudad.
Noticias relacionadas
Otras noticias
Anteriormente en Audiencias Capital, conocimos la importancia del canal Eureka y el contenido producido específicamente para niños, niñas y adolescentes. En este capítulo la productora de contenidos, Claudia Bautista, nos sigue sumergiéndonos en este mundo para contarnos más sobre la Generación eureka. ¡Acompáñanos!
El calendario escolar para los colegios públicos de Bogotá en 2025 ya está definido. La Secretaría de Educación del Distrito ha establecido las fechas clave para garantizar un año académico organizado y de calidad. A continuación, le contamos toda la información que necesita para prepararse.
Bogotá cerró 2024 con una inflación anual del 5,69 %, un descenso significativo respecto al 9,43 % registrado en 2023, según cifras del DANE.
Este dato representa una reducción de 3,74 puntos porcentuales, reflejando un panorama más favorable para los hogares bogotanos y alineándose con la tendencia nacional, donde la inflación general de Colombia fue del 5,2 %, la más baja desde 2021.