Las mujeres se toman el Festival de Verano 2023
 
El Festival de Verano, el evento recreativo más grande de Bogotá, que se celebrará desde hoy 5 hasta el 13 de agosto en diversos parques y escenarios de la ciudad, te trae muchas sorpresas que podrás disfrutar por las pantallas de Capital, Sistema de Información Pública, medio aliado del evento, en señal abierta y plataformas digitales.
Para dar inicio a este evento, la muestra artística empezará en el Parque Simón Bolívar con el Concierto de las Oportunidades dedicado a las mujeres, en especial a quienes pertenecen al proyecto de Manzanas del Cuidado, así como los beneficiarios del programa Jóvenes a las U. Podrás asistir a partir de las 3:00 p.m. hasta las 11:00 p.m. con una boletería que tendrá un costo único de $30.000.
Aquí te contamos cinco razones imperdibles para el evento
- En la gran tarima musical se presentarán artistas líderes en empoderamiento femenino como Adriana Lucía, Farina, Adriana Bottina y Christina y los Subterráneos.
- Llega la agrupación ‘Los Gaiteros de San Jacinto’ con música tradicional colombiana de gaitas y tambores con ritmos heredados del mestizaje africano, indígena y español.
- Representación internacional de Brasil con la batucada Unidos Do Irapuru.
- Se presenta el karaoke de mujeres más grande de Latinoamérica.
- Será un espacio seguro para la expresión musical que contará con los mejores ritmos, mensajes y sonidos en un escenario que se vestirá de orgullo y poder femenino.
Este evento será el inicio de esta gran fiesta recreativa de la ciudad que expresará de manera libre y segura el poder de la igualdad de género, un legado que prioriza y garantiza los derechos de las mujeres en la ciudad y en todo el país.
Capital te acompaña e invita a que no te quedes por fuera del Festival y logres compartir tus mejores momentos con nosotros, a través de #FestivalDeVeranoXCapital #CapitalCelebraABogotá, junto con nuestras transmisiones.
Noticias relacionadas
Festival de Verano 2025 en Bogotá: ¡Una ciudad que juega es una ciudad feliz!
22 Julio 2025Otras noticias
- El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, anunció un avance clave en la mejora de la conectividad entre La Calera y Bogotá, al firmar el contrato para los estudios de prefactibilidad de un sistema de transporte por cable aéreo. 
- Los extranjeros nacionalizados en Colombia finalmente pueden respirar tranquilos. Después de varios días de inconvenientes, el sistema de expedición de pasaportes ha sido normalizado, según informó la Cancillería. - Durante varios días, los nacionalizados en Colombia enfrentaron dificultades al intentar tramitar sus pasaportes debido a una incidencia de conectividad entre la Cancillería y la Registraduría Nacional del Estado Civil. Esta problemática les impedía acceder al Archivo Nacional de Identificación, lo que retrasó significativamente el proceso. 
- Desde este martes 16 de julio, Soacha y otros municipios de Cundinamarca se declararon en paro ante el proyecto de Catastro Multipropósito. Esta medida supone una actualización catastral que no se había hecho desde hace veinte años y que supone el reconocimiento e inventario de casas, lotes, terrenos y otros bienes dentro del territorio. 
 Según soachunas y soachunos, el Catastro Multipropósito implicaría un aumento en el costo del impuesto predial, hecho que ya se dio a comienzos de este año por los ajustes correspondientes de ley.
 
 
 
