Nuevo subsidio para vivienda en Bogotá beneficiará a miles de familias

La Secretaría de Hábitat de Bogotá ha lanzado un nuevo programa de subsidios para la compra de vivienda nueva, con el que se espera beneficiar a cerca de 4.000 familias durante este año.
El programa, llamado 'Ahorro para mi casa', busca facilitar el acceso a vivienda propia mediante subsidios de hasta 882.000 pesos mensuales durante un año. Para acceder a este beneficio, los hogares deben demostrar que cuentan con un ahorro destinado a la cuota inicial en una entidad financiera.
Lee también: Identifican responsables del ataque con granada en Carvajal
Este apoyo está diseñado para ser inclusivo, sin restricciones en la conformación del núcleo familiar, permitiendo la postulación tanto de hogares unipersonales como multipersonales.
Con el nuevo programa #AhorroParaMiCasa de @habitatbogota, las familias tendrán la oportunidad de recibir un subsidio que les facilitará el pago del arriendo mensual durante un año, y que de esta forma puedan realizar un ahorro programado para adquirir vivienda. Este es un… pic.twitter.com/at22KrOpUO
— Vanessa Velasco (@vvbernal) March 17, 2025
La primera convocatoria se abrirá a finales de marzo, cuando se seleccionarán 2.800 familias. Estas recibirán el subsidio tras comprobar la consignación de su ahorro programado, un requisito clave para acceder al beneficio.
Además: Bogotá no se unirá al día cívico y prestará todos los servicios
El objetivo es cerrar la brecha entre el alquiler y la compra de vivienda, brindando una oportunidad tangible para que más bogotanos cumplan el sueño de tener un hogar propio.
Foto: Secretaría del Hábitat*
Noticias relacionadas
Otras noticias
En la madrugada del lunes 30 de junio falleció, a sus 93 años, Nydia Quintero de Balcázar, reconocida por su compromiso con el trabajo social y su paso como primera dama de Colombia entre 1978 y 1982. Su nieta, María Carolina Hoyos, confirmó la noticia a través de redes sociales, acompañada por mensajes de familiares, figuras públicas y organizaciones del país.
En l a Cinemateca de Bogotá se llevará a cabo la primera edición de los Premios Príncipe de los Páramos 2025, un reconocimiento que exalta las producciones audiovisuales que narran las realidades, memorias y resistencias de Bogotá y el país desde una mirada diversa, crítica y comprometida con el territorio.
Canal Capital se destaca entre las nominaciones de este galardón, que consolida su compromiso con el periodismo independiente, la memoria, la cultura y los relatos urbanos.
En este capítulo, Un café con fe repasa las iniciativas en pro del medio ambiente que ha impulsado el sector religioso en Colombia.
La Iniciativa Interreligiosa para los Bosques Tropicales (IRI-Colombia), lanzada en Bogotá en noviembre de 2018, congrega a comunidades de diversas tradiciones religiosas —cristianas, musulmanas, indígenas y otras— con el propósito común de proteger la Amazonía y demás bosques tropicales frente a la creciente crisis climática.