El SENA abre convocatoria con 9.000 cupos para estudiar programas técnicos y tecnológicos

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) ha anunciado la disponibilidad de 9.000 cupos en programas técnicos y tecnológicos. Este plan busca ofrecer a la ciudadanía una opción para quienes estén interesados en acceder a diversas oportunidades de formación y desarrollo profesional.
Con 33 programas en áreas como tecnología, logística, hotelería, agro y empresarial, estos cursos son completamente virtuales y requieren dedicar tres horas cada día a las actividades de clase.
Cada programa ha sido diseñado para adaptarse a las necesidades de los estudiantes, permitiendo que cada uno ajuste su horario de estudio.
¿Cómo Inscribirse?
Inscribirse en este programa es sencillo y rápido. Solo necesita seguir estos pasos:
- Visite el portal de SENA Sofía Plus en senasofiaplus.edu.co.
- Seleccione la opción de ‘carreras virtuales’.
- Complete el formulario con sus datos personales.
- Finalizar el proceso de inscripción.
¡Ahora sí! Se acaba el tiempo. Hoy es el último día para que estudies en el SENA. Elige entre nuestros 33 programas técnicos y tecnólogos. Ingresa ya a https://t.co/GoDzdnnTE6 #EstudiaEnElSENA #EstudieMijo
?? pic.twitter.com/mgWUMhrm73— SENA (@SENAComunica) October 17, 2024
La disponibilidad de 9.000 cupos en programas técnicos y tecnológicos ofrece una opción educativa que puede contribuir al desarrollo de habilidades y conocimientos en diversas áreas. Esta modalidad de estudio virtual permite a los interesados acceder a una formación flexible y adaptada a sus necesidades.
*Contenido financiado por el Fondo Único de TIC
Noticias relacionadas
El Sena y Oracle abren talleres y módulos en programación y desarrollo web
01 Septiembre 2020En representación de Colombia, aprendices del Sena ganaron los WorldSkills América
08 Octubre 2018Otras noticias
La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
Desde 1998, Bogotá tiene un lugar donde la ciencia sale de los laboratorios y se mezcla con la vida. Maloka nació el 4 de diciembre de ese año como el primer centro interactivo de ciencia y tecnología del país, con una apuesta clara: que aprender podía ser una experiencia, no una obligación.
Regresamos a La Nevera Sonora, el lugar de la música fresca, para conversar con una de las bandas más queridas y representativas de la escena nacional: LosPetitFellas. Desde México, los artistas compartieron detalles de su más reciente trabajo discográfico, 'El Plan Nuestro de Cada Día', un disco que marca una nueva etapa en su carrera y reafirma su identidad bogotana.