El SENA abre convocatoria con 9.000 cupos para estudiar programas técnicos y tecnológicos

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) ha anunciado la disponibilidad de 9.000 cupos en programas técnicos y tecnológicos. Este plan busca ofrecer a la ciudadanía una opción para quienes estén interesados en acceder a diversas oportunidades de formación y desarrollo profesional.
Con 33 programas en áreas como tecnología, logística, hotelería, agro y empresarial, estos cursos son completamente virtuales y requieren dedicar tres horas cada día a las actividades de clase.
Cada programa ha sido diseñado para adaptarse a las necesidades de los estudiantes, permitiendo que cada uno ajuste su horario de estudio.
¿Cómo Inscribirse?
Inscribirse en este programa es sencillo y rápido. Solo necesita seguir estos pasos:
- Visite el portal de SENA Sofía Plus en senasofiaplus.edu.co.
- Seleccione la opción de ‘carreras virtuales’.
- Complete el formulario con sus datos personales.
- Finalizar el proceso de inscripción.
¡Ahora sí! Se acaba el tiempo. Hoy es el último día para que estudies en el SENA. Elige entre nuestros 33 programas técnicos y tecnólogos. Ingresa ya a https://t.co/GoDzdnnTE6 #EstudiaEnElSENA #EstudieMijo
?? pic.twitter.com/mgWUMhrm73— SENA (@SENAComunica) October 17, 2024
La disponibilidad de 9.000 cupos en programas técnicos y tecnológicos ofrece una opción educativa que puede contribuir al desarrollo de habilidades y conocimientos en diversas áreas. Esta modalidad de estudio virtual permite a los interesados acceder a una formación flexible y adaptada a sus necesidades.
*Contenido financiado por el Fondo Único de TIC
Noticias relacionadas
El Sena y Oracle abren talleres y módulos en programación y desarrollo web
01 Septiembre 2020En representación de Colombia, aprendices del Sena ganaron los WorldSkills América
08 Octubre 2018Otras noticias
Cundinamarca enfrenta una situación crítica debido a las intensas lluvias que han afectado al departamento en las últimas semanas. El Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres (CDGRD), presidido por el gobernador Jorge Emilio Rey Ángel, aprobó por unanimidad la declaratoria de calamidad pública en el territorio. Esta medida responde a la creciente preocupación por los efectos de las precipitaciones en la región.
El Pico y Placa Solidario permite movilizar un vehículo en Bogotá a pesar de las restricciones. Aquí te contamos cómo realizar el pago en línea.
El Pico y Placa Solidario es un permiso especial que permite a los propietarios de vehículos particulares en Bogotá circular en días restringidos por la medida de pico y placa, mediante un pago voluntario.
¡Todo el tiempo estoy pensando en rock! El Festival Rock al Parque 2025 se acerca: conoce las generalidades del evento que podrás disfrutar en vivo por Canal Capital.
Rock al Parque es uno de los festivales de música más emblemáticos de América Latina y un símbolo cultural de Bogotá. Desde su primera edición en 1995, se ha consolidado como el festival gratuito y al aire libre más grande de la región, reuniendo a más de 400 mil asistentes en algunas ediciones.