El SENA abre convocatoria con 9.000 cupos para estudiar programas técnicos y tecnológicos
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) ha anunciado la disponibilidad de 9.000 cupos en programas técnicos y tecnológicos. Este plan busca ofrecer a la ciudadanía una opción para quienes estén interesados en acceder a diversas oportunidades de formación y desarrollo profesional.
Con 33 programas en áreas como tecnología, logística, hotelería, agro y empresarial, estos cursos son completamente virtuales y requieren dedicar tres horas cada día a las actividades de clase.
Cada programa ha sido diseñado para adaptarse a las necesidades de los estudiantes, permitiendo que cada uno ajuste su horario de estudio.
¿Cómo Inscribirse?
Inscribirse en este programa es sencillo y rápido. Solo necesita seguir estos pasos:
- Visite el portal de SENA Sofía Plus en senasofiaplus.edu.co.
- Seleccione la opción de ‘carreras virtuales’.
- Complete el formulario con sus datos personales.
- Finalizar el proceso de inscripción.
¡Ahora sí! Se acaba el tiempo. Hoy es el último día para que estudies en el SENA. Elige entre nuestros 33 programas técnicos y tecnólogos. Ingresa ya a https://t.co/GoDzdnnTE6 #EstudiaEnElSENA #EstudieMijo
?? pic.twitter.com/mgWUMhrm73— SENA (@SENAComunica) October 17, 2024
La disponibilidad de 9.000 cupos en programas técnicos y tecnológicos ofrece una opción educativa que puede contribuir al desarrollo de habilidades y conocimientos en diversas áreas. Esta modalidad de estudio virtual permite a los interesados acceder a una formación flexible y adaptada a sus necesidades.
*Contenido financiado por el Fondo Único de TIC
Noticias relacionadas
El Sena y Oracle abren talleres y módulos en programación y desarrollo web
01 Septiembre 2020En representación de Colombia, aprendices del Sena ganaron los WorldSkills América
08 Octubre 2018Otras noticias
La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
En el centro histórico de Bogotá, entre calles empedradas y fachadas coloniales, se encuentra el Chorro de Quevedo. Un punto donde la historia, la leyenda y la vida cultural de la ciudad confluyen.
En la mañana del miércoles 5 de noviembre se llevó a cabo la imputación de cargos contra Juan Carlos Suárez, vinculado a la agresión que causó la muerte de Jaime Esteban Moreno, un estudiante de 20 años que fue atacado al salir de una fiesta de Halloween en Bogotá.
