Secuestro de cuentas de WhatsApp: ¿Cómo operan los ciberdelincuentes y cómo defenderse?

Secuestro de cuentas de WhatsApp
julian.pinzon
Actualidad
Mar, 17/09/2024 - 15:34

Se está registrando un aumento en los fraudes cibernéticos, ya que los ciberdelincuentes utilizan nuevas tácticas para secuestrar cuentas de WhatsApp. Estos estafadores no solo roban información personal, sino que también extorsionan a las víctimas exigiendo dinero para devolver el acceso a sus cuentas.

¿Cómo operan?

Los ciberdelincuentes se hacen pasar por funcionarios de WhatsApp y contactan a las víctimas a través de llamadas telefónicas. Utilizan una variedad de engaños para solicitar el código de verificación que la aplicación envía a los usuarios al iniciar sesión en un nuevo dispositivo. Con este código en mano, los estafadores pueden acceder a la cuenta de WhatsApp de la víctima desde otro dispositivo y tomar control total. 

Puedes leer: Hospital San Juan de Dios: entrevista con médico Mario Hernández 

Una vez que han tomado el control de la cuenta, los delincuentes no solo tienen acceso a la información personal de la víctima, sino que también pueden utilizar la cuenta para contactar a sus contactos y solicitar dinero bajo pretextos falsos. En algunos casos, amenazan con eliminar la cuenta a menos que se les pague una suma específica para recuperarla.

Medidas de protección

Para evitar ser víctima de estos fraudes, es crucial tomar medidas de seguridad adicionales. La doble autenticación es una de las mejores formas de proteger las cuentas. Esta función, que añade una capa extra de seguridad, requiere no solo la contraseña, sino también un código de verificación adicional enviado a su dispositivo.

Verifique cualquier solicitud sospechosa directamente con WhatsApp. Si recibe una llamada o mensaje solicitando información confidencial, comuníquese directamente con el soporte de WhatsApp para confirmar la autenticidad de la solicitud.

Lee también: ¿Cómo está el precio de los alimentos en Bogotá?

Los ciberdelincuentes están perfeccionando sus métodos para cometer este crimen, por lo que es fundamental que los usuarios estén alerta y tomen precauciones.

En caso de duda o sospecha, siempre es mejor verificar directamente con la aplicación para evitar caer en las trampas de los estafadores. Manténgase informado y proteja su información personal para evitar ser víctima de estos sofisticados fraudes.

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025. 

     

  • El pasado mes de agosto eureka, el canal infantil y juvenil, celebró cuatro años de vida en los cuales ha trabajado por transformar los contenidos para sus audiencias, entregándoles una propuesta de calidad y pertinente para cada etapa de la niñez y la adolescencia. Además, dentro de estos procesos se ha contado con la participación activa de un grupo de niños, niñas y jóvenes a quienes se les conoce como ‘Generación eureka’. Pero, ¿qué tanta innovación y transformación de la televisión pública infantil se está aportando desde eureka?

  • En la madrugada del jueves 11 de septiembre, Bogotá recibió oficialmente el primer tren de la Línea 1 del Metro de Bogotá. La unidad ya se encuentra en el patio taller de Bosa, al suroccidente de la ciudad, luego de un recorrido de más de 1.200 kilómetros desde el puerto de Cartagena.