Golpe al ‘Clan del Golfo’: más de 200 capturados en ofensiva de la Fuerza Pública

La ofensiva desplegada por las Fuerzas Militares y la Policía Nacional contra el grupo armado organizado ‘Clan del Golfo’ ha dado contundentes resultados en los últimos días. Desde el inicio del denominado ‘Plan pistola’ a mediados de abril, se han logrado 217 capturas, además de la neutralización de 15 integrantes, la recuperación de un menor de edad y la rendición voluntaria de otros 15 individuos vinculados a esta estructura criminal.
Esta operación nacional no solo ha sido una respuesta militar, sino también un esfuerzo interinstitucional para frenar la actividad criminal de uno de los grupos armados más peligrosos del país. Según cifras oficiales, se han intervenido 117 minas ilegales, 56 laboratorios de drogas y se han incautado más de 6 toneladas de sustancias ilícitas, entre ellas base de coca y químicos utilizados para su producción.
Lea también: "Este año esperamos tener cerca de 38 cámaras nuevas en la ciudad”: secretaria de Movilidad
La ministra de Defensa encargada, Ana Catalina Cano, destacó el compromiso de la Fuerza Pública frente a las amenazas que representan estas organizaciones.
“A pesar de los ataques dirigidos contra nuestros uniformados, la respuesta del Estado ha sido firme y decidida”, señaló Cano, quien también resaltó el papel de las mujeres en estas operaciones.
La respuesta militar ha incluido también la incautación de 123 armas de fuego, más de 15.000 cartuchos y 11 artefactos explosivos. Para proteger a los uniformados, se han implementado medidas de prevención como restricciones de movimiento, cambios de horarios operativos y niveles especiales de acuartelamiento en distintas zonas del país, según explicó el almirante Francisco Cubides, comandante general de las Fuerzas Militares.
Por su parte, el director de la Policía Nacional, brigadier general Carlos Fernando Triana, informó sobre la reciente captura de varios cabecillas clave del ‘Clan del Golfo’, entre ellos alias ‘Jerónimo’, ‘Boliqueso’, ‘Chaco’ y ‘Pipa’, quienes coordinaban acciones violentas contra la Fuerza Pública. Además, durante el fin de semana fueron abatidos alias ‘Barranquilla’ y ‘Mayinbú’, implicados en el asesinato del subintendente Nelson Humberto Cárdenas el pasado 16 de abril en Salgar (Antioquia).
Le puede interesar: ¡Que suene el arpa! El joropo se toma la Plaza de Bolívar este 17 y 18 de mayo
Triana agradeció el respaldo de la ciudadanía y recordó que actualmente se ofrecen recompensas por información que permita avanzar en la desarticulación del grupo, especialmente para dar con el paradero de su principal cabecilla, alias ‘Chiquito Malo’, por quien se ofrecen hasta $4.378 millones de pesos.
El almirante Cubides también hizo un llamado a la comunidad a colaborar con las autoridades mediante las líneas gratuitas 107 y 123, recordando que la información ciudadana ha sido clave en múltiples operativos.
Noticias relacionadas
Otras noticias
El Gobierno Nacional confirmó que no renovará el contrato con Thomas Greg & Sons de Colombia S.A., empresa que hasta ahora ha estado a cargo de la impresión de pasaportes en el país. En su lugar, se firmará un nuevo acuerdo con la Casa de la Moneda de Portugal, en alianza con la Imprenta Nacional de Colombia.
Bogotour nos transporta a un viaje fascinante por la historia y transformación del Matadero Municipal de Bogotá, ubicado en la calle 13 con carrera 31 en el antiguo sector de La Paiba. Un emblemático edificio que, en 1929, se convirtió en el corazón de la comercialización de carne de la ciudad, manejando hasta 2.000 reses por semana.
Mire el capítulo completo:
Conozca el proceso de restauración, escuche a los expertos y disfrute las imágenes que relatan cómo un matadero se transformó en símbolo de cultura.Este sábado 5 de julio en Audiencias Capital, no se pierda una conversación única, sensible y poderosa. A las 7:00 A.M., conéctese para descubrir cómo el icónico oso de anteojos —especie en vía de extinción y único oso suramericano— se convirtió en el protagonista del afiche oficial de Rock al Parque 2025, representado como una verdadera estrella del rock. ¿El mensaje? La biodiversidad también resiste, como el rock.