Bogotá refuerza la seguridad con el Plan Navidad - Familias Felices
La Alcaldía Mayor de Bogotá, en colaboración con la Policía Metropolitana, presentó el Plan Navidad - Familias Felices, un esfuerzo integral para garantizar la seguridad en la temporada decembrina.
Durante el anuncio, el alcalde Carlos Fernando Galán destacó la incorporación de nuevos efectivos y equipos que fortalecerán las capacidades operativas de la ciudad.
Puedes leer: Bogotá sin racionamiento de agua en las fiestas: las fechas clave
'Quiero agradecer a la Policía Nacional por el esfuerzo realizado, el cual nos permitirá contar con mayores capacidades en Bogotá. Con la incorporación de 210 nuevos patrulleros y patrulleras, avanzaremos en el reto de seguridad que estamos enfrentando en la ciudad', afirmó el alcalde Galán.
Además, Bogotá recibirá 1.500 efectivos adicionales de la Policía Nacional, quienes se sumarán al modelo de vigilancia permanente. Este refuerzo permitirá atender 158 puntos prioritarios, entre los cuales se incluyen 86 zonas comerciales, 43 puntos de rumba y 29 turísticos.
Mejora en equipos y tecnología
Como parte del plan, la Alcaldía entregó 139 motocicletas, 6.500 cascos, 6.500 impermeables y 3.200 chalecos antibalas para renovar y fortalecer el equipamiento policial. También se incorporaron 10 camionetas y 700 dispositivos PDA, herramientas tecnológicas que optimizan la identificación de personas y mejoran la toma de decisiones en campo.
'Estas herramientas hacen parte de un primer esfuerzo que realiza esta administración, pero vendrán más recursos en 2024, aumentando en un 50% la inversión en seguridad. En total, destinaremos cerca de 3,5 billones de pesos durante los cuatro años de gobierno', agregó el alcalde.
El Plan Navidad también incluye campañas de sensibilización sobre el uso responsable de la pólvora y la prevención de riñas.
El alcalde enfatizó la importancia de evitar el acceso de menores a la pólvora, subrayando que 'un accidente puede cambiarles por completo la vida'.
Además: Sólo el 27% de los hogares en Bogotá recibe tres comidas diarias
Con este plan, la administración distrital busca garantizar unas festividades seguras, promoviendo la convivencia y el disfrute responsable entre las familias bogotanas.
Foto: Alcaldía de Bogotá*
Noticias relacionadas
Falleció víctima de la granada en Kennedy: ¿En qué va la investigación?
12 Septiembre 2024Aumento de lesiones personales en la capital: sanciones y plazos para denunciar
29 Agosto 2024Otras noticias
Anteriormente en Audiencias Capital, conocimos la importancia del canal Eureka y el contenido producido específicamente para niños, niñas y adolescentes. En este capítulo la productora de contenidos, Claudia Bautista, nos sigue sumergiéndonos en este mundo para contarnos más sobre la Generación eureka. ¡Acompáñanos!
El calendario escolar para los colegios públicos de Bogotá en 2025 ya está definido. La Secretaría de Educación del Distrito ha establecido las fechas clave para garantizar un año académico organizado y de calidad. A continuación, le contamos toda la información que necesita para prepararse.
Bogotá cerró 2024 con una inflación anual del 5,69 %, un descenso significativo respecto al 9,43 % registrado en 2023, según cifras del DANE.
Este dato representa una reducción de 3,74 puntos porcentuales, reflejando un panorama más favorable para los hogares bogotanos y alineándose con la tendencia nacional, donde la inflación general de Colombia fue del 5,2 %, la más baja desde 2021.