Bogotá refuerza la seguridad con el Plan Navidad - Familias Felices

La Alcaldía Mayor de Bogotá, en colaboración con la Policía Metropolitana, presentó el Plan Navidad - Familias Felices, un esfuerzo integral para garantizar la seguridad en la temporada decembrina.
Durante el anuncio, el alcalde Carlos Fernando Galán destacó la incorporación de nuevos efectivos y equipos que fortalecerán las capacidades operativas de la ciudad.
Puedes leer: Bogotá sin racionamiento de agua en las fiestas: las fechas clave
'Quiero agradecer a la Policía Nacional por el esfuerzo realizado, el cual nos permitirá contar con mayores capacidades en Bogotá. Con la incorporación de 210 nuevos patrulleros y patrulleras, avanzaremos en el reto de seguridad que estamos enfrentando en la ciudad', afirmó el alcalde Galán.
Además, Bogotá recibirá 1.500 efectivos adicionales de la Policía Nacional, quienes se sumarán al modelo de vigilancia permanente. Este refuerzo permitirá atender 158 puntos prioritarios, entre los cuales se incluyen 86 zonas comerciales, 43 puntos de rumba y 29 turísticos.
Mejora en equipos y tecnología
Como parte del plan, la Alcaldía entregó 139 motocicletas, 6.500 cascos, 6.500 impermeables y 3.200 chalecos antibalas para renovar y fortalecer el equipamiento policial. También se incorporaron 10 camionetas y 700 dispositivos PDA, herramientas tecnológicas que optimizan la identificación de personas y mejoran la toma de decisiones en campo.
'Estas herramientas hacen parte de un primer esfuerzo que realiza esta administración, pero vendrán más recursos en 2024, aumentando en un 50% la inversión en seguridad. En total, destinaremos cerca de 3,5 billones de pesos durante los cuatro años de gobierno', agregó el alcalde.
El Plan Navidad también incluye campañas de sensibilización sobre el uso responsable de la pólvora y la prevención de riñas.
El alcalde enfatizó la importancia de evitar el acceso de menores a la pólvora, subrayando que 'un accidente puede cambiarles por completo la vida'.
Además: Sólo el 27% de los hogares en Bogotá recibe tres comidas diarias
Con este plan, la administración distrital busca garantizar unas festividades seguras, promoviendo la convivencia y el disfrute responsable entre las familias bogotanas.
Foto: Alcaldía de Bogotá*
Noticias relacionadas
El alcalde Carlos Fernando Galán habló sobre cómo va la ciudad en 'Hablemos Bogotá'
24 Febrero 2025Otras noticias
A Débora Arango hoy en día la vemos en todas partes y a todas horas: está en las esquinas, en las avenidas principales, en las tiendas populares, entre los callejones angostos de La Candelaria y la concurrida Carrera Séptima, sobre la palpitante Calle 19 o en los espacios más emblemáticos de los museos más importantes de la ciudad y del país.
También entre nuestros bolsillos. Todos, de alguna manera, llevamos a Débora Arango.
Colombia lidera el debate global sobre liderazgo educativo, con el lanzamiento del informe GEM 2025 de la Unesco, celebrado en Bogotá.
Según la Encuesta Nacional de Consumo de Sustancias Psicoactivas en Población Escolar de 2022, realizada por el Ministerio de Justicia y del Derecho, en colaboración con el Ministerio de Salud y Protección Social, al que hace referencia la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), asegura que, en el país, el consumo de hongos psicodélicos ha aumentado entre los jóvenes, especialmente en departamentos como Vaupés y Caquetá, donde el 50% de los estudiantes encuestados afirmaron haber con