En Bogotá se suspende temporalmente el racionamiento de agua
El alcalde Carlos Fernando Galán anunció que, del 23 de diciembre de 2024 al 6 de enero de 2025, se suspenderán los turnos de racionamiento de agua en Bogotá y en 11 municipios aledaños.
Esta medida permitirá disfrutar sin restricciones las festividades de Navidad y Año Nuevo, y se retomará el 7 de enero de 2025.
El alcalde Galán resaltó el esfuerzo conjunto de la ciudadanía y la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) para poder llegar a tomar esta decisión y aplicarla sin contratiempos en esta época del año. Sin embargo, enfatizó:
'Lo que hemos hecho este año nos permite levantar temporalmente esta medida, pero tenemos que mantener el esfuerzo de insistirle a los ciudadanos de un consumo responsable del agua en Bogotá'
Un respiro natural para la ciudad
El análisis de consumo histórico muestra que, durante la última semana de diciembre y la primera de enero, Bogotá experimenta un ahorro natural de agua, principalmente debido a las vacaciones y los viajes de fin de año.
Según cálculos de la EAAB, este patrón permitirá ahorrar alrededor de 1.106.472 metros cúbicos de agua durante este periodo, garantizando el suministro sin comprometer las metas de ahorro de la ciudad.
El último día de racionamiento en 2024 será el domingo 22 de diciembre, cuando se aplicará al turno cuatro en sectores como Bosa, Tunal y Ciudad Bolívar (sector A). Luego, el racionamiento se reanudará el 7 de enero de 2025, comenzando con el turno cinco en San Cristóbal y Ciudad Bolívar (sector B).
Un consumo responsable para todos
La EAAB invita a los ciudadanos que permanecen en la ciudad a mantener un consumo responsable, especialmente en actividades propias de la temporada, como la limpieza del hogar o la preparación de alimentos.
Entre las recomendaciones prioritarias están:
- Reutilizar agua: aprovechar el agua de la lavadora para otras tareas como descargar el sanitario.
Cuidar el uso personal: cerrar el grifo mientras se enjabonan las manos o cepillan los dientes.
- Evitar desperdicios: reducir el tiempo de riego en jardines y evitar lavar vehículos con manguera.
Para quienes se van de vacaciones, se aconseja cerrar las llaves principales para prevenir fugas y posibles escapes de agua.
¡Pasa la voz! Se levanta temporalmente la medida de racionamiento durante la temporada de fin de año.
El domingo 22 de diciembre será el último día del año con restricción. El esquema de racionamiento de agua reiniciará el martes siete de enero de 2025 con el turno cinco, a las… pic.twitter.com/Hd58GmfGXe— Alcaldía de Bogotá (@Bogota) December 5, 2024
¿Y el aceite de los buñuelos?
Un llamado especial es cuidar el manejo de desechos grasos, como el aceite usado en preparaciones típicas de la época.
Este debe ser depositado en puntos autorizados por la Secretaría Distrital de Ambiente, ya que arrojarlo a sifones o sumideros puede causar graves taponamientos en las redes de alcantarillado.
¡A disfrutar con responsabilidad!
La medida busca que las familias bogotanas disfruten estas fechas sin preocupaciones, pero siempre recordando que el agua es un recurso invaluable.
Siguiendo las recomendaciones, todos podremos aportar a su cuidado y a la sostenibilidad de la ciudad.
Noticias relacionadas
Turnos de racionamiento de agua se harían cada cinco días a partir de diciembre
08 Octubre 2024Cuidado con las sanciones: nuevo decreto en Bogotá prohíbe el uso de agua en determinados casos
01 Octubre 2024Bogotá vuelve al racionamiento diario por bajos niveles en embalses
29 Septiembre 2024Otras noticias
Anteriormente en Audiencias Capital, conocimos la importancia del canal Eureka y el contenido producido específicamente para niños, niñas y adolescentes. En este capítulo la productora de contenidos, Claudia Bautista, nos sigue sumergiéndonos en este mundo para contarnos más sobre la Generación eureka. ¡Acompáñanos!
El calendario escolar para los colegios públicos de Bogotá en 2025 ya está definido. La Secretaría de Educación del Distrito ha establecido las fechas clave para garantizar un año académico organizado y de calidad. A continuación, le contamos toda la información que necesita para prepararse.
Bogotá cerró 2024 con una inflación anual del 5,69 %, un descenso significativo respecto al 9,43 % registrado en 2023, según cifras del DANE.
Este dato representa una reducción de 3,74 puntos porcentuales, reflejando un panorama más favorable para los hogares bogotanos y alineándose con la tendencia nacional, donde la inflación general de Colombia fue del 5,2 %, la más baja desde 2021.