Las mujeres que destacan en la programación de Canal Capital

Mujer sonriente con blazer color rosa sobre un fondo morado
nicolas.pena
Actualidad
Mié, 05/03/2025 - 10:53

En Canal Capital destacamos las mujeres protagonistas de nuestra programación durante el mes de marzo.

Cada 8 de marzo, el mundo conmemora el Día Internacional de la Mujer, una fecha que no solo celebra los logros de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad, sino que también recuerda la lucha por la igualdad de derechos, la justicia y la eliminación de la violencia de género.

En el marco de esta conmemoración, destacamos a las mujeres que harán parte de la programación de Canal Capital durante el mes de marzo.

Deberías leer: El Tropicario: el invernadero más grande de Latinoamérica en el corazón de Bogotá

Franja Informativa AHORA

 

Marta Noriega: directora del informativo AHORA

8M

La mujer detrás de la planeación editorial de AHORA, Marta Noriega es una mujer que destaca en la programación de Canal Capital como directora del informativo, además, en algunas emisiones se pone las botas y sale a la calle a entrevistar a diferentes funcionarios del Distrito, para conversar sobre temas claves de Bogotá.

 

Karen Acero: presentadora principal de AHORA 

8M

Karen Acero es la cara principal de AHORA y es parte del equipo encargado de darle forma a la franja informativa de Canal Capital. Con su amplia experiencia en periodismo, es una de las mujeres clave de nuestra programación.

 

Angélica Corsi: periodista y presentadora de la franja cultural

8M

Parte del equipo informativo de AHORA, Angélica Corsi es la encargada de llevarles a los bogotanos lo mejor de la cultura de la ciudad, a través de la franja cultural informativa de Canal Capital. Angélica hace parte fundamental del equipo de mujeres que se destacan en la franja de nuestra programación.


Kimberly López: periodista y reportera de múltiples fuentes

8M

Mujer y género, medioambiente, salud, educación, servicios públicos y derechos humanos son los temas que cubre Kimberly López. Ella es parte del equipo informativo de AHORA y es pieza fundamental para la construcción de la franja noticiosa de Canal Capital

 

Magda Páez: periodista del magazín ‘Hablemos Bogotá’

8M

‘Hablemos Bogotá’ es la nueva apuesta de Canal Capital, que trata diferentes temas sobre la ciudad, de la mano de periodistas, funcionarios y ciudadanía. Magda Páez hace parte del equipo de periodistas que recorren las calles de la capital para traer historias frescas para esta franja.

 

Yuri Rodríguez: periodista del magazín ‘Hablemos Bogotá’

8M

Junto a Magda Páez, Yuri Paola Rodríguez hace parte del equipo de periodistas de ‘Hablemos Bogotá’. Al igual que su compañera, su labor es recorrer las calles de Bogotá para buscar temas, historias y noticias de todo lo que pasa en la capital. 

Te puede interesar: Un cementerio indígena con más de mil años de antigüedad que estuvo a punto de convertirse en una unidad residencial


Series documentales

Margarita Ortega: presentadora de ‘El Latido’

8M

‘El Latido’ es un videocast que ofrece una visión profunda de la capital colombiana, explorando su identidad, cultura y los desafíos que enfrenta. La conducción de este programa de Canal Capital está a cargo de la periodista y escritora Margarita Ortega, quien también es actriz y una referente en temas de sostenibilidad y alimentación consciente.


Protección de las audiencias

Katherine Estupiñán: periodista de Audiencias Capital

8M

Audiencias Capital es la franja encargada de dialogar con las audiencias de Canal Capital sobre los diferentes contenidos de nuestra programación. Katherine Estupiñán es parte fundamental de este equipo, al ser la encargada de gestionar invitados, proponer temas y llevar a cabo la correcta realización de este programa.


Cine nacional

Rosalba: protagonista de ‘La sargento matacho’

8M

‘La sargento matacho’ narra la historia de Rosalba Velásquez (interpretada por Fabiana Medina), una mujer que después de ser víctima de la violencia partidista de los años cincuenta, se convierte en la primera guerrillera en Colombia.

Este retrato cruel sobre las consecuencias de la guerra hace parte de la sábana de programación de Cine Capital y podrás disfrutarlo el próximo domingo, 9 de marzo, a las 9:30 de la noche.

Cristina: protagonista de ‘Amalia’

8M

Cristina (interpretada por Ángela Carrizosa) de 43 años tiene un embarazo de alto riesgo y vive una noche de tragedia al enterarse que una explosión afectó el lugar donde, al parecer se encuentra su hija adolescente, Amalia (Vanessa Blandón).

Esta historia sobre la fe en medio de la tragedia podrás disfrutarla en Cine Capital el domingo, 16 de marzo, a las 9:30 de la noche.  

También lee: El frailejón, la planta en peligro de extinción y su impacto en la vida de los bogotanos


Series

Joaquina: protagonista de ‘La dama de la libertad’

8M

‘La dama de la libertad’ es una serie brasileña cargada de drama, suspenso, romance y acción que cuenta la historia de Joaquina (Andreia Horta), descendiente de Tiradentes, el revolucionario.

Esta serie, que puedes disfrutar en Canal Capital de lunes a viernes a las 8:00 p.m., trata sobre la lucha de Joaquina por la libertad de Brasil en el siglo XIX.

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • A Débora Arango hoy en día la vemos en todas partes y a todas horas: está en las esquinas, en las avenidas principales, en las tiendas populares, entre los callejones angostos de La Candelaria y la concurrida Carrera Séptima, sobre la palpitante Calle 19 o en los espacios más emblemáticos de los museos más importantes de la ciudad y del país.

    También entre nuestros bolsillos. Todos, de alguna manera, llevamos a Débora Arango.

  • Colombia vs Brasil: la ‘Tricolor’ busca darle la vuelta a los resultados negativos contra Ecuador y Uruguay de noviembre de 2024.

    La Selección Colombia se medirá hoy a las 7:45 p.m. ante Brasil (en Brasilia) por las eliminatorias al Mundial de Norteamérica 2026. Ambos combinados llegan con la necesidad de un triunfo.

  • El Festival Estéreo Picnic, nacido en 2010, ha evolucionado hasta convertirse en uno de los eventos musicales más relevantes de Colombia y Latinoamérica. A lo largo de los años, ha reunido a artistas de talla mundial y emergentes, ofreciendo una experiencia única que abarca desde el rock y el pop hasta la electrónica y el hip-hop, reflejando la diversidad y la energía vibrante de Bogotá.