Cada dos horas y media una persona es víctima del hurto de su bicicleta en Bogotá

Según la Secretaría de Seguridad, en Bogotá, cada dos horas y media una persona es víctima del hurto de su bicicleta, una problemática que refleja la inseguridad a la que se enfrentan a diario miles de ciclistas en la capital. La bicicleta, aunque representa una opción de transporte económica, eficiente y sostenible frente a los congestiones viales, también se ha convertido en uno de los objetivos preferidos por los delincuentes.
A propósito del Día Mundial de la Bicicleta, la concejala Quena Ribadeneira, quien lidera la Bancada de la Bicicleta en el Concejo de Bogotá, hizo un llamado urgente a las autoridades distritales para reforzar las estrategias de protección a los ciclistas. Según datos del Sistema Estadístico de la Policía Nacional (Siedco), entre enero y abril de 2025 se registraron 1.778 casos de robo de bicicletas en la capital.
Lea también: TransMiPass: todo lo que debe saber sobre la nueva tarjeta de TransMilenio
La población más afectada por este delito
Ribadeneira destacó que, aunque la mayoría de víctimas son hombres, mientras que las mujeres ciclistas enfrentan desafíos adicionales, como el acoso y la falta de iluminación en los corredores viales. En lo corrido del año, se han reportado al menos 421 casos de hurto a mujeres, lo que equivale a un caso cada 14 horas.
Las localidades con mayor densidad de usuarios de bicicleta, como Suba, Bosa, Kennedy y Engativá, siguen siendo las más afectadas. Entre los sectores con mayor vulnerabilidad ante el hurto, se mencionan corredores como la Avenida Cali, la Avenida Américas, la Avenida Villavicencio, así como zonas específicas como Bosa Central, Álamos Norte, la Avenida Caracas y el humedal Juan Amarillo.
Ante este panorama, la concejala propuso reforzar la cooperación entre la Policía, las alcaldías locales y la Secretaría de Seguridad, con un enfoque de género, territorial y educativo.
Le puede interesar: 50 años de la ciclovía de Bogotá: un legado de inclusión y actividad física para los bogotanos
El registro obligatorio como herramienta de prevención
Ante la situación, la Secretaría de Seguridad del Distrito aseguró que, aunque el panorama sigue siendo preocupante, el hurto de bicicletas ha disminuido un 37 % en lo que va del 2025, gracias a las medidas implementadas. Una de las más destacadas es la obligatoriedad del registro de bicicletas en la plataforma oficial 'Registro Bici Bogotá'.
Este sistema permite a los usuarios reportar robos, hacer traspasos legales de propiedad, actualizar información del vehículo y verificar si una bicicleta ha sido reportada como hurtada. La entidad informó que, mediante este mecanismo, se han recuperado 600 bicicletas y capturado a 280 personas implicadas en estos delitos.
Para registrarse, los usuarios deben crear una cuenta en la página oficial, confirmar su registro vía correo electrónico, e ingresar los datos requeridos, incluyendo fotos, marca, modelo y número de serie de la bicicleta. Al finalizar, se puede descargar un comprobante de propiedad que facilita la recuperación en caso de hurto.
La Secretaría también advirtió que no cumplir con esta obligación podría conllevar amonestaciones o medidas correctivas por parte de la Policía.
Noticias relacionadas
Otras noticias
En un ecosistema marcado por la desinformación, las narrativas emocionales y el ruido digital, construir confianza en el periodismo no solo es una necesidad, sino una urgencia.
En un ejercicio de comunicación con la ciudadanía, Canal Capital transmitirá la rendición de cuentas del Concejo de Bogotá y el conversatorio ‘Hablemos de seguridad, una mirada desde la comunidad’.
El próximo miércoles, 30 de julio, se llevará a cabo la rendición de cuentas 2025 del Concejo de Bogotá junto con el conversatorio ‘Hablemos de seguridad ciudadana’.
En medio de un panorama marcado por la violencia, la impunidad y el desplazamiento, el periodismo independiente en América Latina, y particularmente en México, enfrenta una de sus mayores crisis.