Erica Castaño conquistó el oro en lanzamiento de disco en los Juegos Paralímpicos

Erica Castaño ha logrado un hito memorable para Colombia en los Juegos Paralímpicos de París 2024, al obtener la medalla de oro en la competencia de lanzamiento de disco F55.
Con una actuación espectacular, Castaño no solo se impuso frente a sus rivales, sino que también dejó una marca imborrable en la historia del deporte paralímpico colombiano.
Desde el inicio de la competencia, Erica demostró su dominio en la disciplina, realizando lanzamientos que la posicionaron rápidamente entre las favoritas.
Su esfuerzo y preparación culminaron en un lanzamiento que le aseguró el primer lugar en la categoría lanzamiento de disco F55 con una marca de 26.70, llevando a Colombia directamente a lo más alto del podio.
Este triunfo no solo representa una victoria personal para Castaño, sino también un logro significativo para el país, que sigue destacándose en el ámbito paralímpico a nivel mundial.
Lea también: Nelson Crispín aseguró la tercera medalla para Colombia en los Paralímpicos de París 2024
La historia de Erica Castaño
Erica Castaño enfrentó un cambio radical en su vida tras ser víctima de un disparo, el 8 de diciembre de 2008, que la dejó en silla de ruedas, debido a un trauma raquimedular a nivel T12.
Con una comprensión inmediata de su situación, inspirada en la experiencia similar de su hermano, Érica asumió su nueva realidad con valentía.
Inicialmente, se dedicó a la para natación, pero la falta de recursos limitó su progreso. Sin embargo, su biotipo llamó la atención de la entrenadora Claudia Gallego, quien la motivó a continuar con la natación y a explorar el para powerlifting, lo que la llevó a descubrir su talento en el lanzamiento de disco, jabalina y bala.
La victoria de Érica Castaño es un testimonio de su dedicación y resiliencia, cualidades que la han llevado a convertirse en una de las grandes figuras del deporte paralímpico.
Su éxito en París 2024 inspira a las futuras generaciones de atletas que sueñan con alcanzar la grandeza en el deporte.
Con esta medalla de oro, Castaño no solo ha asegurado su lugar en la historia, sino que también ha reforzado el legado de los deportistas colombianos en la escena internacional.

Lea también: José Gregorio Lemos logró la primera medalla paralímpica para Colombia
Deportistas #imPARAbles
Mayerli Buitrago es otra de las deportistas que continúa destacándose como una de las atletas más fuertes y dedicadas de Colombia, logrando el cuarto lugar en la competencia de lanzamiento de bala F41 en estos Juegos Paralímpicos de París 2024.
Con un lanzamiento de 9,39 metros, Buitrago aseguró el segundo Diploma Paralímpico para Colombia en esta edición de los juegos, reafirmando su posición como una de las deportistas más consistentes y talentosas en su disciplina.
Este logro no solo es un testimonio de la determinación y el esfuerzo de Erica y Mayerli, sino también un motivo de orgullo para Colombia.
Su desempeño en París es un reflejo del crecimiento y la consolidación del deporte paralímpico en el país, inspirando a futuras generaciones de atletas a perseguir sus sueños con la misma pasión y dedicación.
Noticias relacionadas
¡Gracias, imPARAbles! Colombia cierra una histórica participación en París 2024
08 Septiembre 2024Karen Palomeque, un nuevo oro para la reina de Colombia en los Paralímpicos
07 Septiembre 2024Otras noticias
La cantautora pastusa Briela Ojeda está de regreso con fuerza, poesía y una guitarra que no conoce fronteras. Su nuevo álbum, ‘Andariega’, es una travesía sonora que mezcla tradición andina, rock, bossa nova y canción de autor; además, llega acompañado de una gira nacional que recorrerá nueve ciudades y municipios colombianos entre julio y octubre.
Birmingham se vistió de luto y de gloria el pasado 30 de julio para despedir a uno de sus hijos más emblemáticos: Ozzy Osbourne, quien falleció el 22 de julio a los 76 años. El funeral fue una procesión multitudinaria que combinó duelo, música y celebración, tal como él lo había pedido años atrás.
Las nuevas pantallas interactivas instaladas en instituciones educativas oficiales de Chapinero representan una inversión de $315 millones, como parte del proyecto local 'Chapinero apropia los espacios educativos'.
En total, se entregaron 50 pantallas digitales OneScreen que beneficiarán a 2.693 estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, con el objetivo de modernizar los entornos de aprendizaje y reducir brechas digitales en el sistema educativo público.