¿Cómo le fue a Bogotá en el Día sin Carro y sin Moto?
 
En lo corrido del Día sin Carro y sin Moto en Bogotá se han presentado múltiples infracciones e inmovilizaciones a ciudadanos que incumplen la medida.
Este jueves, 6 de febrero, se llevó a cabo el Día sin Carro y sin Moto en Bogotá, una jornada que busca promover el uso de medios de transporte sostenibles, reducir la contaminación ambiental y fomentar hábitos de movilidad más amigables con el planeta.
Este 2025, la Secretaría de Movilidad informó que cerca del 10 % de los desplazamientos se han realizado a pie, mientras que el 25 % han sido en bicicleta. En el caso del Sistema de Bicicletas Compartidas, se han registrado 2.534 viajes, reflejando un creciente interés en este modo de transporte sostenible.
Por parte de TransMilenio, se reportaron casi 4 millones de usuarios en el sistema, entre el componente troncal y zonal. Este comportamiento indica un nivel alto de utilización del transporte público como alternativa a los vehículos particulares.
Sanciones en el Día sin Carro y sin Moto en Bogotá

Las autoridades de movilidad informaron que se han impuesto más de 800 comparendos y se ha realizado 700 inmovilizaciones de vehículos que no acataron la restricción. Asimismo, se registraron 81 comparendos ambientales a vehículos que, si bien contaban con permiso para circular, sobrepasaban los niveles de contaminación del aire.
Por el momento, el Día sin Carro y sin Moto continúa en Bogotá, hasta las 9 de la noche, sin mayores percances en temas de movilidad. Y más allá de ser una medida temporal, esta jornada invita a los ciudadanos a adoptar hábitos más sostenibles y a contribuir con la construcción de una ciudad más limpia y eficiente. 
 
Noticias relacionadas
Nuevo puente vehicular en Suba con calle 100 ya está en operación y beneficia a más de 480 mil personas
19 Junio 2025Otras noticias
- La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025. 
- Este sábado 1 de noviembre, Audiencias Capital explora cómo intervenciones artísticas, en este caso una creada con materiales reciclados y cargada de simbolismo social, pueden convertirse en una herramienta de transformación colectiva. 
- En este capítulo de Un Café con Fe se plantea una reflexión sobre Halloween y el equilibrio entre la tradición, la cultura y la espiritualidad. ¿Se celebra la oscuridad o se transforma la noche en una oportunidad para iluminar con vida? ¿Qué impacto tiene en los niños la forma en que se vive esta fecha? Estas preguntas marcarán la agenda del programa. 
 
 
 
 
