Bogotá lleva su esencia a Times Square con la campaña ‘Bogotá, tu casa, Bogotá, your home’

La capital colombiana deslumbró el corazón de Nueva York con una proyección de su nueva campaña global, ‘Bogotá, tu casa | Bogotá, your home’, que iluminó las pantallas de Times Square.
Este momento marcó el inicio de una semana de visibilidad, con la campaña destacándose en una de las vitrinas más emblemáticas del mundo.
Puedes leer: Mujeres en la música a propósito de Rock al Parque por Capital
Esta iniciativa tiene como objetivo consolidar la posición de Bogotá a nivel global, invitando al mundo a descubrir su oferta diversa y única, desde su amplia vida cultural hasta sus oportunidades de inversión y turismo.

Con esta acción, la ciudad busca atraer no solo a los turistas, sino también a inversionistas y a quienes buscan nuevas experiencias.
Andrés Santamaría, Director de la Oficina de Turismo de Bogotá, expresó: ‘Bogotá-Tu Casa es la campaña de posicionamiento global que está haciendo la Ciudad de Bogotá para atraer más turistas, más inversión, e impactar positivamente en la imagen de la ciudad. Estamos aquí en Times Square, un punto donde diariamente pasan millones de personas, exhibiendo la oferta diversa que tiene la ciudad”, expresó Andrés Santamaría, Director de la Oficina de Turismo de Bogotá’
Te puede interesar: Agenda académica de Rock Al Parque por Canal Capital
Esta presentación en Nueva York sigue trabajando en el compromiso de Bogotá con su crecimiento y visibilidad global, dejando en claro que la ciudad no solo es un lugar de paso, sino un verdadero hogar para quienes la visitan.
*Contenido financiado por el Fondo Único de TIC.
Noticias relacionadas
Otras noticias
A Débora Arango hoy en día la vemos en todas partes y a todas horas: está en las esquinas, en las avenidas principales, en las tiendas populares, entre los callejones angostos de La Candelaria y la concurrida Carrera Séptima, sobre la palpitante Calle 19 o en los espacios más emblemáticos de los museos más importantes de la ciudad y del país.
También entre nuestros bolsillos. Todos, de alguna manera, llevamos a Débora Arango.
Colombia lidera el debate global sobre liderazgo educativo, con el lanzamiento del informe GEM 2025 de la Unesco, celebrado en Bogotá.
Según la Encuesta Nacional de Consumo de Sustancias Psicoactivas en Población Escolar de 2022, realizada por el Ministerio de Justicia y del Derecho, en colaboración con el Ministerio de Salud y Protección Social, al que hace referencia la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), asegura que, en el país, el consumo de hongos psicodélicos ha aumentado entre los jóvenes, especialmente en departamentos como Vaupés y Caquetá, donde el 50% de los estudiantes encuestados afirmaron haber con